Pese a las críticas, recibidas al inicio, y problemas que ha enfrentado, los cazas furtivos F-35 están bajo el buen concepto que de ellos tienen en la Marina estadounidense.

El Cuerpo de Marines de Estados Unidos informa que uno de sus escuadrones de cazas furtivos F-35B voló casi 5.000 horas sin ningún contratiempo durante su despliegue este año.

Publicidad

El avión F-35B de Estados Unidos es el único caza de quinta generación con aterrizaje vertical y es casi indetectable a radares enemigos

Recuerdan en Business Insider que el F-35, fabricado por Lockheed Martin, “ha recibido críticas durante todo su desarrollo e incluso a raíz de su lanzamiento debido a los altos costos del programa de vida útil y de sostenibilidad, así como por preocupaciones clave sobre su preparación”.

Capacidad operativa plena

El escuadrón de la Infantería de Marina alcanzó su plena capacidad operativa con el F-35B en abril de 2024 y cuenta con 12 unidades. Es uno de los 12 escuadrones activos de F-35B del Cuerpo de Infantería de Marina, explican en Business Insider.

Publicidad

Los F-35B son descritos como “una variante específica del caza furtivo con capacidades únicas para despegues cortos y aterrizajes verticales”.

Este caza es operado por la Infantería de Marina. “Su singular sistema de sustentación permite al avión despegar desde diversos lugares, incluyendo buques de asalto anfibio”.

Durante los cinco meses en el área de operaciones del Comando Central de los Estados Unidos (CENTCOM), que cubre Medio Oriente, Asia central y meridional, así como varios cuerpos de agua, incluyeron más de 1.000 salidas de combate y vieron a los F-35 volar en varias misiones, proporcionando una experiencia del mundo real que tendrá un impacto en las futuras operaciones del F-35.

El Escuadrón de Ataque de Cazas de la Infantería de Marina 542 (VMFA-542) regresó a la Estación Aérea del Cuerpo de Marines Cherry Point en Carolina del Norte a principios de este mes después de completar lo que el Comando Central de las Fuerzas del Cuerpo de Marines apreció como un despliegue “histórico”.

El F-35B Lightning II es un caza militar avanzado fabricado por Lockheed Martin. Su estructura, sensores y sistemas están diseñados para operar sin ser detectados por el radar enemigo.

La Marina estadounidense lo usó por primera vez en combate en Afganistán, en 2018. Tiene un costo de alrededor de US$100 millones, informó el fabricante a la BBC.

En el site de la Oficina de Responsabilidad del Gobierno de los Estados Unidos (GAO), en una nota de finales de 2023 señalan: El programa de cazas de ataque conjunto F-35 Lightning II sigue siendo el programa de sistemas de armas más costoso del Departamento de Defensa. Se estima que su adquisición, operación y mantenimiento costará más de 1,7 billones de dólares.

Sin embargo, en Business Insider añaden que el año pasado, “la GAO informó que el costo esperado de por vida del programa F-35 se había disparado a más de $ 2 billones, frente a $ 1.7 billones, para cubrir los costos esperados de adquisición, operaciones y mantenimiento en las próximas décadas”. (I)

Te recomendamos estas noticias