Hallar trabajo en Islandia fue, relativamente, fácil para un español y su esposa. Vivían en Australia, pero decidieron mudarse para poder ahorrar y, además, conocer otros países y culturas.
A través de una amiga, el español, quien es periodista, consiguió trabajo en un hotel. Los emplearon a él y a su pareja.
Publicidad
Era el 2023. La facilidad con la que captaron en el hotel ya es cosa del pasado.
Bernat dice que Islandia se ha puesto “de moda” y ya no es tan rápido hallar empleo.
Publicidad
Hace dos años, “no hicimos ni entrevista de trabajo, se nos preguntó si hablábamos inglés y sobre cuándo podíamos venir”, cuenta a El Español.
Salario
Para Bernat, quien es periodista, “una de las cosas buenas de Islandia es que solo necesitas inglés para el sector de turismo, en restaurantes, hoteles y trabajos como guías de glaciares”.
En Islandia “apenas hay gastos, por eso se ahorra mucho”, divulga El Español.
“Se ahorra bastante”, afirma el periodista español.
En ese país, recuerda, “era normal hacer horas de tarde, mañana y fin de semana, lo que hacía que al hacer horas extra ganase mucho más, pero muchas veces no las pagaban y ahí había disputas”.
Explica que el salario mínimo en Islandia son 2.500 euros, pero en hoteles es de 3.000 euros al mes trabajando 170 horas".
¿Lo malo de Islandia?
Como experiencia no grata, el periodista resume que en el segundo hotel, donde laboró, los trabajadores tenían que desembolsar 100 euros por una habitación compartida y la comida, aunque se les pagaba el coche y parte del alojamiento.
Aun así, “las diferencias de salario entre ambos países son cuantiosas”, apunta el medio.
Bernat compara que en “el mejor mes en España ganó 1.300 euros, mientras que en Islandia, en su mejor mes ganó 5.500 euros“.
Bernat opina que “lo malo de Islandia” es “la gestión de las empresas, porque no se preocupaban por que las cosas estuviesen bien hechas”.
En noviembre del año pasado, se despidieron de Islandia. Tenían la mirada puesta en Suramérica. “Llegamos en junio de 2023 con intención de trabajar durante unos meses en Islandia y la aventura se ha alargado casi un año y medio. Trabajamos en 4 sitios y con mejores o peores experiencias. Nos vamos agradecidos de los paisajes increíbles del país del hielo y el fuego. Tenemos pensado volver”.
(I)
Te recomendamos estas noticias