¿Dónde está la felicidad? Esa ha sido la pregunta hecha a más de 18 mil personas para lograr tener una lista con las 20 ciudades más felices del mundo. La gente respondió y se conocen cuáles son esas urbes. En el ranking de 2025 lograron entrar dos ciudades de España.

En Valencia y Sevilla, en el territorio español, se vive feliz.

Publicidad

En 20 Minutos informan que para tener esa lista en la publicación londinense Time Out a los ciudadanos les hicieron interrogantes “sobre cultura, asequibilidad y calidad de vida, vida nocturna, gastronomía y accesibilidad para peatones”, entre otros aspectos.

Lo mejor de las 2 ciudades de España más felices del mundo en 2025

1) Sevilla

Publicidad

Presume de estar el noveno lugar de las 20 ciudades más felices del mundo en 2025, informan en Time Out.

De Sevilla, dicen, lo tiene todo para disfrutar una merecida escapada de fin de semana.

Si piensas en dónde pasar tus vacaciones, no la descartes.

¿Qué disfrutar en Sevilla?

Sevilla es famosa por sus calles históricas, sus coloridos festivales como la Feria de Abril y su deliciosa oferta de tapas, explican en Idealista.

Afirman que locales y visitantes aprecian el ritmo de vida relajado , la asequibilidad en comparación con las grandes ciudades españolas y el clima generalmente soleado.

1) Metropol Parasol (Las Setas)

Esta es la estructura de madera más grande del mundo, indican en Out Time. Diseñada por el arquitecto alemán Jürgen Mayer, se terminó de construir en 2011, “y el edificio inspira tanto amor como odio”.

Oficialmente llamado Metropol Parasol, pero universalmente conocido como Las Setas.

2) Museo de Bellas Artes

Lo presentan como uno de los museos de Bellas Artes más grandes de España, y su extensa colección incluye obras de El Greco, Velázquez y Murillo.

El museo sevillano tiene un “encantador patio con un pequeño laberinto de boj”.

3) Parque María Luisa

Data de 1929. Lo consideran “un oasis delicioso en el corazón de la ciudad”.

4) Real Alcázar de Sevilla

Time Out señala que este es el palacio real más antiguo de Europa, repleto de una increíble arquitectura y diseño árabe y cristiano, y su fascinante historia se remonta a más de mil años.

2) Valencia

Esta ciudad quedó en el puesto 19 en el ranking de las 20 ciudades más felices del mundo.

La revista londinense de entrada dice 3 elementos que enamoran de Valencia, “la tercera ciudad más grande España”:

  • Valencia es “la cuna” de la paella,
  • Tiene playas doradas y
  • exhibe construcciones arquitectónicas futuristas

En buenapart.com añaden que Valencia cautiva por su clima mediterráneo.

Valencia es conocida por el Jardín del Turia, “un antiguo cauce de río transformado en un parque urbano de varios kilómetros”.

Destacan que la ciudad “combina sol, alquileres asequibles y una oferta cultural diversa”.

A dónde ir

1) El Mercat Central de Valencia

“De estilo premodernista, es una magnífica construcción de hierro, azulejos de cerámica y vidrio”. Así describen, como obra, “uno de los mercados de productos frescos más grandes de Europa”.

El Mercat Central valenciano tiene más de 8.000 metros cuadrados repletos de puestos de comida.

2) Bioparc Valencia

Es una interesante variación del concepto de zoológico que muchos guardan en mente.

En Bioparc, de acuerdo con Time Out, “han creado hábitats precisos y estéticamente agradables para su fauna, incluyendo diversos tipos de flora africana, perfectamente adaptados a los animales grandes y pequeños que residen aquí”.

3) El Cabanyal y la playa de Las Arenas

Fue un barrio de pescadores. Hoy lo presentan como “uno de los barrios más atractivos y encantadores de la ciudad, con un aire ligeramente bohemio”.

Sugieren ir a la Lonja de Pescadores o algunos de los mejores lugares para disfrutar de una paella en la ciudad, como Casa Carmela y Casa Montaña.

Si deseas bañarte y constatar lo dorado de la arena “ve a la Playa de Las Arenas, de 1200 metros de longitud”.

4) La mejor paella… en La Pépica

Sostienen que es el mejor lugar de toda Valencia para disfrutar de una buena paella.

Este restaurante enamoró al famoso escritor estadounidense Ernest Hemingway. (I)

Te recomendamos estas noticias