Con el curioso nombre de “hiedra del diablo” muchas personas conocen a la planta Epipremnum aureum. Otras le dicen Pothos (potos). ¿Pero, por qué tiene tan ‘diabólica’ comparación? Los expertos coinciden: la “hiedra del diablo es muy difícil de matar”.
La planta se ha popularizado y ha conquistado espacios del jardín y del hogar.
Publicidad
La potos es una trepadora resistente que puede alcanzar hasta 12 metros de altura en estado silvestre, señala Gardening SG y que presenta atractivos patrones jaspeados amarillos en sus hojas. Estas, cuando son plantas jóvenes, indican, “son cerosas, acorazonadas y de color verde con variegación amarilla o blanca”.
Esta planta “se puede guiar para que trepe por un enrejado o una pared. Las raíces que utiliza para trepar pueden dejar marcas en las superficies”.
Publicidad
Cómo cuidar la “hiedra del diablo”
A la planta la consideran “resistente y fácil de cultivar”.
La ‘hiedra del diablo’ resulta ser “muy resistente a la sequía”.
Estos son los mejores lugares para colocar las plantas de potus
Gusta de hacer ‘guiños’ al sol, pero cuidado con la exposición: “Tolera hasta 4 horas de sol directo”, advierten en Gardening SG.
En el site de la Universidad Estatal de Dakota del Sur explican que la planta necesita luz brillante e indirecta. Se adapta bien a zonas con poca luz o con luz fluorescente, como oficinas y residencias estudiantiles.
Gardening SG informa que la “hiedra del diablo” se puede propagar mediante esquejes de tallo enraizados en agua.
Aunque sugieren que se desarrolla mejor en macetas “con tierra franca de al menos 10 cm de profundidad o directamente en el suelo” .
Puedes fertilizarla cada dos meses.
Recomiendan podar los tallos de vez en cuando para favorecer un crecimiento más denso.
Para que los ácaros no se apoderen de sus hojas, límpialas con un paño suave para eliminar el polvo acumulado y prevenir plagas. (I)