Lo encontrado en un edificio, del siglo III, construido en la época del emperador Septimio Severo, sorprendió a arqueólogos en 2023, en Inglaterra: en unas excavaciones hallaron un trozo fosilizado de un pigmento que era más valioso que el oro en el Imperio Romano

Los trabajos los sacaba adelante la compañía Wardell Armstrong en los terrenos del Carlisle Cricket Club, en Carlisle, Inglaterra.

Publicidad

Difunden en Infoemplea2 que el material fosilizado, “un misterioso trozo de color púrpura” fue hallado “en los desagües de una antigua casa de baños romana”.

Valioso pigmento

El trozo contiene “púrpura de Tiro”, asociado al poder. Es un pigmento considerado “símbolo de riqueza en el Imperio Romano” y, destaca Infoemplea2 “se asocia principalmente con los emperadores y su corte”.

Publicidad

Señalan en BBC que la púrpura de Tiro era igualmente conocida como púrpura real o imperial.

Y resaltan: “era un pigmento que fue el producto más caro de la antigüedad. Valía más de tres veces su peso en oro, según un edicto romano emitido en el año 301 d.C.)”.

¿De dónde proviene este pigmento púrpura de Tiro?

La púrpura de Tiro se fabricaba “a partir de las conchas del caracol Bolinus brandaris”.

Explican en Infoemplea2 que “se necesitaban unos 9.000 caracoles para producir tan solo un gramo de pigmento”.

El color estaba presente desde capas hasta velas, pinturas, muebles, yeso, murales, joyas e incluso sudarios funerarios.

BBC

Añade el medio británico que la púrpura de Tiro es de “color excepcionalmente intenso” y apreciada por “su resistencia a la decoloración”.

El nombre común del colorante, púrpura de Tiro, deriva del hábitat de los moluscos, que los fenicios presuntamente comenzaron a recolectar en el siglo 16 a.C. en la ciudad-estado de Tiro en el actual Líbano.

Diario El Tiempo

La púrpura de Tiro, exponen, era “adorada” por civilizaciones antiguas en el sur de Europa, el norte de África y Asia occidental.

Hallazgo del pigmento en Carlisle, Inglaterra

Para Infoemplea2, lo que sorprende del hallazgo de Carlisle “es que no se trata de una muestra usada, como las que se encuentran en pinturas murales o ataúdes en lugares como Pompeya o Egipto”.

Increíble descubrimiento de la tumba del médico mago egipcio que atendía a faraones: era experto en tratar mordeduras de escorpiones o serpientes

Aseguran que este trozo fosilizado representa “un ejemplo sólido y sin usar del pigmento, algo que nunca se había encontrado en el norte de Europa y que podría ser único en todo el Imperio Romano”.

Valoran que el hecho de que ubicaran el pigmento en un edificio de lujo como una casa de baños indica que la púrpura de Tiro “no solo era reservada para la alta aristocracia, sino que también podría haberse usado en edificios públicos de gran prestigio”.

Arqueólogos descubren sorprendentes tumbas en Europa y las comparan con las pirámides de Egipto

El material fue analizado por expertos, entre quienes estaban miembros de la Sociedad Geológica Británica y la Universidad de Newcastle.

Adelantaron que los resultados preliminares indicaban que “el pigmento es orgánico y contiene bromo y cera de abejas, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de auténtica púrpura de Tiro”. (I)

Te recomendamos estas noticias