El empresario <a href="https://www.eluniverso.com/temas/espana/" target="_self" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/espana/">español </a>José Elías Navarro es un hacedor de frases, un personaje que consigue posicionarse rápido en titulares de prensa por sus polémicas, y reflexivas opiniones sobre el <a href="https://www.eluniverso.com/temas/trabajo/" target="_self" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/trabajo/">trabajo</a>. Una de las más recientes está relacionada con los sueldos.José Elías acaba de considerar que ofrecer un buen sueldo ya no es el anzuelo número 1 para atraer personal.“Ofrecer un sueldazo ya no te asegura tener al mejor talento en tu equipo. El dinero ha perdido su poder de seducción”, señala Elías desde su cuenta en la red social X (antes Twitter).Dice tener puestos de trabajo bien pagados en los que le cuesta encontrar gente.Advierte: “El que piense que con soltar pasta (dinero) es suficiente para retener talento se va a quedar solo en la oficina”.José Elías Navarro es el accionista único de la cadena de congelados La Sirena y preside Audax Renovables, una empresa de energías renovables, informan medios españoles.Es oriundo de Badalona, el tercer municipio más grande de <a href="https://www.eluniverso.com/temas/cataluna/" target="_self" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/cataluna/">Cataluña</a>, según su <a href="https://www.catalunya.com/es/continguts/territori/badalona-2-1-80155" target="_self" rel="" title="https://www.catalunya.com/es/continguts/territori/badalona-2-1-80155">site de turismo. </a>Detallan en<a href="https://as.com/actualidad/sociedad/quien-es-jose-elias-el-millonario-dueno-de-la-sirena-y-avalista-de-la-candidatura-de-laporta-en-el-barcelona-n/" target="_self" rel="" title="https://as.com/actualidad/sociedad/quien-es-jose-elias-el-millonario-dueno-de-la-sirena-y-avalista-de-la-candidatura-de-laporta-en-el-barcelona-n/"> AS</a> que Navarro es formó como ingeniero técnico industrial. Y resalta que en 2024 ocupó el puesto número 49 de ‘Los 100 españoles más ricos’, con un patrimonio actual de 950 millones de euros.Asevera José Elías que “la gente ha entendido que el tiempo vale más”.Sostiene que en los actuales momentos muchos “prefieren un fin de semana tranquilo con su familia que un sueldazo si eso significa vivir para trabajar y estar todo el día pendiente del teléfono”.“El que piense que con soltar pasta (dinero) es suficiente para retener talento… Se va a quedar solo en la oficina”, manifiesta.Asegura que, actualmente, “lo que la gente quiere es reconocimiento, motivación, tener flexibilidad para conciliar, viajes… pero no necesariamente un buen sueldo”.Piensa que eso está bien y lo analiza: “Al final, un empleado motivado y feliz rinde mucho más que uno que está ahí solo por el dinero”.Invita a redirigir la interrogante si se está en plan de empleador: “La pregunta ya no es cuánto puedes pagar. La pregunta, más bien, es qué tipo de vida les estás ofreciendo”.Su mensaje ha conseguido eco en Esteban Cerví, psicólogo y escritor de “El emprendedor en la arena”.Cerví le responde en X a José Elías Navarro: Por eso el teletrabajo, el trabajo asincrónico, la semana laboral de 4 días y la ausencia de control horario es clave para mandos medios y superiores e idealmente los puestos iniciales también. “Vale más estar fresco mentalmente y tomar buenas decisiones que tener a la gente encadenada como si estuviéramos en una fábrica de 1900”. <b>(I)</b>