Fiel a su estilo, José Elías Navarro sorprende con sus opiniones. El empresario español, que lanza frases por doquier, dice que busca directivos que sean como él y, además, que valoren y miren la empresa como si fuera suya.

“¿Quién quiero como directivo? Quiero un tío como yo”, comenta él mismo en su cuenta de la red social X.

Publicidad

José Elías tiene más de 180 empresas. En manos de quién dejar las compañías es un tema que Navarro analiza.

Multimillonario sugiere a empresas “dar acciones a todos sus empleados”: los resultados “son mejores” si los empresarios “comparten” su éxito

“Cuando llamo a mis directivos un sábado a las 11:00 de la noche, me cogen el teléfono a la primera. Siempre busco directivos que atiendan mis llamadas a las 11:00 de la noche si es que es una situación urgente, pero que no vengan un lunes si tienen que acompañar a su pareja a una ecografía”, explica.

Publicidad

Foto: Pexels/ Yan Krukau

Se sincera y expone: “Tengo 45.000 empleados entre todas mis empresas. Con los que de verdad interactúo… 20. A esos, nunca les pregunto si teletrabajan. Ni si se van al pádel un martes a las 4:00 de la tarde. Ni si tienen que faltar un lunes para ir a una ecografía”.

El empleado que busca José Elías

José Elías Navarro, accionista único de la cadena de congelados La Sirena y presidente de Audax Renovables, una empresa de energías renovables, es oriundo de Badalona, el tercer municipio más grande de Cataluña.

Dice todo lo que piensa. Publica todo lo que piensa en X.

Foto: @jose_elias_nvr Foto: USUARIO

Antes comentó que el dinero perdió su poder de seducción, por lo que ofrecer un sueldazo no asegura tener al mejor talento en tu equipo.

Ahora, se pregunta: “Qué quiero como directivo? Quiero un tío como yo, se responde a sí mismo.

Millonario español: “Nos han vendido que con una carrera y un buen trabajo llegas a ser clase media”

“Que no venga un lunes si tiene una ecografía. Pero que monte una reunión un miércoles a las 8 de la tarde si hace falta.

Ese nivel de involucramiento es lo que necesito. Poder dejar mis compañías en manos de alguien que las mire como si fueran suyas. Esto es políticamente incorrecto. Y es lo que pienso”. (I)

Te recomendamos estas noticias