¿Cuántas horas realmente son las que hay que hay dedicarle al trabajo para ser exitosos?, ¿hay un tiempo específico, diario semanal? ¿o debe pensarse en un balance?
Cuál es la regla que las grandes figuras siguen…
Publicidad
La famosa tenista estadounidense Serena Williams piensa que los emprendedores deben “presentarse 28 de 24 horas” diariamente, y el multimillonario O’Leary, según la publicación Yahoo Finance, aconsejó: “Olvídense del equilibrio... Van a trabajar 25 horas al día, siete días a la semana, para siempre”.
Desde Zoom, su director ejecutivo, Eric Yuan, difiere sobre el equilibrio trabajo-vida y comenta a sus empleados que “no hay forma” de lograr la armonía entre ambos, ya que “el trabajo es vida, la vida es trabajo”.
Publicidad
Así piensa un CEO sobre el éxito
Con una mirada analítica y sincera entra en el tema Andrew Feldman, quien es cofundador y director ejecutivo (CEO) de Cerebras, una empresa de inteligencia artificial de 8 mil millones de dólares, describen en Yahoo Finance.
Para Feldman, es “alucinante” el hecho de que “la gente piense que se puede trabajar 38 horas a la semana, tener equilibrio entre el trabajo y la vida personal y tener éxito”.
Este CEO ha seguido las distintas propuestas de horarios para trabajar y enfatiza en la dura realidad del éxito.
Dice que “los profesionales pueden adherirse a una semana laboral de 40 horas y aún así ser felices”.
No se puede “construir algo extraordinario” trabajando 38 horas a la semana.
Andrew Feldman, CEO de Cerebras
Sin embargo, citado en la referida publicación, lanza esta advertencia: “No serán ellos quienes lancen el próximo unicornio ni presenten productos que definan una generación”.
La regla de las 5 horas que utilizan Bill Gates y Elon Musk para ser más productivos
Comentario parecido ha dicho Dan Kaplan, codirector del departamento de Recursos Humanos de ZRG Partners.
Manifestó a Fortune: “La lección para la mayoría de los jóvenes profesionales es que, si quieren progresar, no lo lograrán con 40 horas semanales”.
La regla: ¿cuántas horas debo trabajar para ser exitoso?
Feldman opina con pasión: “El camino para construir algo nuevo de la nada y hacerlo grandioso no es trabajar a tiempo parcial. No son 30, 40 o 50 horas a la semana. Es cada minuto que estés despierto. Y, por supuesto, hay costos”.
Destaca: “No se trata de trabajar horas (…) “Se trata de estar motivado para cambiar el mundo, para ser lo mejor que puedas ser y para ayudar a tu equipo a ser lo mejor que pueda ser”.
Se trata de ser apasionado, sostiene el CEO de Cerebras. También señala: “Puedes tener una vida maravillosa (…) hay muchos caminos hacia la felicidad”.
Con información de Yahoo Finance
(I)