Los anuncios de cierres de carreteras en la isla Christmas (Navidad), de Australia, por esta época, no está relacionado con la siniestralidad en tránsito, sino con el inicio de un curioso espectáculo: la impresionante migración de millones de cangrejos rojos.

Las vías son bloqueadas al paso vehicular, de manera temporal, para que los cangrejos, como soldados de un ejército, se sigan unos a otros tras dejar sus madrigueras.

Publicidad

Cinco plantas que ayudan a la migración de la mariposa monarca

Este espectacular fenómeno, único en el planeta, suele considerarse una de las maravillas de la naturaleza, anotan en beautifulworld.com

Cuál es el motivo de la espectacular migración de cangrejos rojos

Foto: Parques de Australia/ site Australian Broadcasting Corporation

Cada año, entre octubre y noviembre, ocurre este fenómeno en la isla Christmas (Navidad).

Publicidad

En el site Orain explican el motivo de la migración d cangrejos rojos.

“Millones de cangrejos rojos abandonan de la selva tropical y avanzan hacia el mar, tiñendo de rojo carreteras y jardines en su camino hacia las playas donde desovan”, informan.

Imagen: captura de video Australian Broadcasting Corporation (ABC).

Este recorrido lo hacen para llegar al océano y reproducirse, confirman en El Trino.

La temporada de apareamiento del cangrejo rojo suele ocurrir alrededor de octubre o noviembre, justo después de un período de fuertes lluvias, amplían en Australian Broadcasting Corporation (ABC).

“Los machos migrarán primero hacia la playa para absorber algo de humedad antes de enterrarse y esperar a atraer a una hembra de cangrejo. Después del apareamiento, las hembras liberarán hasta 100.000 huevos cada una en el océano durante la marea alta”.

Hace dos años, tras una larga sequía, calcularon que eran unos 100 millones de cangrejos los que se estaban movilizando.

Oleadas de la migración del cangrejo rojo

El impresionante fenómeno lo describen así en indianoceanexperiences.com.au:

  • Los machos comienzan a migrar a las terrazas inferiores y a cavar madrigueras (aproximadamente 4 semanas antes de las fechas previstas de desove). Primera oleada.
  • Las hembras migran a las terrazas inferiores y el apareamiento tiene lugar (aproximadamente 2 semanas antes de las fechas de desove). Segunda oleada.

  • Los machos abandonan entonces a las hembras en las madrigueras para que gesten la masa de huevos y migran de vuelta a las terrazas superiores. Tercera oleada.

  • Las hembras depositan los huevos en el océano en las fechas de desove y migran de regreso a las terrazas superiores. Cuarta ola.

  • Aproximadamente 21 días después del desove, las crías de cangrejo rojo pueden regresar en masa. Quinta oleada.

Una guardaparques dijo a ABC: “”Están por toda la isla, yendo a todos los rincones (…) En realidad es bastante extraño tener crustáceos corriendo por el campo de deportes de tu escuela, entrando en tu patio y cruzando el suelo de tu sala de estar. Incluso a veces sale por el desagüe del inodoro“.

Isla Navidad

La Isla de Navidad “es conocida como las “Galápagos del Océano Índico”, es famosa por sus cangrejos rojos, aves marinas, tiburones ballena y espectaculares arrecifes de coral. Más cerca de Asia que de Australia continental, describen en australia.com

La isla es mundialmente famosa por la migración anual del cangrejo rojo.

Este es un pequeño territorio insular australiano de 350 km² (135 millas cuadradas) en el océano Índico.

Tras seis años rastreando la migración de bisontes de Yellowstone los científicos obtienen un extraordinario hallazgo

De acuerdo con beautifulworld.com, la isla fue avistada por primera vez en 1615. Recibió su nombre el día de Navidad de 1643, por el capitán William Mynors. (I)

Te recomendamos estas noticias