En materia de aseo personal, ¿cuando usted va al baño es del team papel higiénico o del team agua? Si es del primero, ¿dejaría pasar por su mente la posibilidad de no utilizarlo más?
En Europa gana terreno una opción de aseo que toma distancia del papel toilet.
Primero, les recordamos que el papel sanitario o higiénico data de 1857. En Estados Unidos, Joseph C. Gayetty empezó a comercializarlo bajo el nombre de Papel Medicado Gayetty. Era un remedio para las hemorroides.
Publicidad
Lo hacían, explican en Unión Rayo, con hojas de cáñamo de Manila impregnadas con aloe vera.
Entre 1870 y 1890 salieron los primeros rollos de papel, que han llegado hasta nuestros días.
Sin embargo, en esta época se señalan como desventajas:
Publicidad
- Su fabricación y eliminación tiene un enorme impacto en el medio ambiente, ya que requiere grandes cantidades de agua y árboles.
El de mejor calidad y más suave proviene de árboles de madera blanda como el pino y el abeto, reseñaba en 2019 El Universo.
El problema ambiental con el papel higiénico
- No es sinónimo ni garantía de una limpieza profunda.
Publicidad
- En personas de piel sensible puede causar irritaciones
Opción tendencia en Europa de aseo personal
Destacan en Unión Rayo que los inodoros inteligentes con chorro de agua, conocidos como washlets, empezaron a superar al papel higiénico en Europa.
El washlet nació en Japón, donde en 1982 el primer anuncio televisivo paralizó a la audiencia.
Era un nuevo tipo de asiento de inodoro con una función entonces inédita: una pequeña varilla que se extendía desde la parte posterior del borde y rociaba agua hacia arriba.
La propuesta la lanzó la firma Toto, fundada en 1917, resalta The Spokesman Review.
Publicidad
Toto describe, a través de Watelier, que el washlet como un asiento de inodoro con bidé electrónico que se fija sobre el inodoro y reemplaza el asiento estándar. Washlet introdujo la costumbre de lavarse con agua en un mundo que durante mucho tiempo dependía del método menos higiénico y mucho menos cómodo de limpiarse con papel higiénico.
Dice que el chorro de agua “cubre las zonas frontal y trasera, adaptándose tanto a la anatomía femenina como a la masculina. Además, ahorra agua”.
El asiento tiene su propia calefacción: al momento de acercarse al inodoro, el asiento comienza a calentarse rápidamente hasta alcanzar una temperatura agradable.
¡Ya no necesita papel higiénico! Llegaron a Ecuador los inodoros inteligentes
De igual manera, ofrece secado al aire con control de temperatura. Es decir, “en lugar de usar papel higiénico, se utiliza aire caliente. Esto mejora la higiene personal, ya que no deja residuos de papel higiénico en el cuerpo”.
Ahora que sabes la tendencia que cobra seguidores en Europa, qué piensas del inodoro inteligente. (I)