Con el apoyo de una empresa de Francia, en Ucrania se alistan para lanzar una poderosa arma en el frente de combate y tratar de contener a las fuerzas rusas, que invadieron hace más de tres años.
En los próximos días, Ucrania prevé desplegar un sistema de drones coordinados por Inteligencia Artificial (IA), que fue desarrollado por la startup francesa Atreyd.
Publicidad
Sistema de pared de drones
En El Confidencial detallan que se trata del DWS-1 (‘Drone Wall System’ o sistema de muro de drones) y develan: Ucrania va a probar el primer enjambre de drones militares de la historia.
El concepto es explicado como un “campo de minas de drones voladores diseñado para formar una barrera aérea contra las amenazas entrantes”, describe un cofundador de Atreyd.
Publicidad
El despliegue del DWS-1 en Ucrania consiste en lanzar 200 drones coordinados por IA y operados por dos personas que solo tienen que dar instrucciones generales para que estos kamikaze -drones- vayan a por su objetivo de forma coordinada.
La unidad operativa desplegada consta de 200 drones interceptores tipo FPV, aunque el sistema es modular y puede escalar hasta coordinar 1.000 drones simultáneamente.
Las siglas FPV provienen de “First Person View”, que se traduce al español como “Vista en Primera Persona”, indican en umilesgroup.com.
Añaden que el significado de FPV en drones se refiere a que el piloto tiene la capacidad de visualizar el panorama desde la perspectiva del dron durante el vuelo, como si estuviera en el aire desplazándose por donde pasa el dron.
Sistema DWS-1
En el site de Atreyd informan que el sistema de muro de drones DWS-1 “es una revolucionaria solución de defensa basada en contenedores, diseñada para detectar, interceptar y neutralizar amenazas aéreas con una eficiencia sin precedentes”.
Mediante un enjambre de hasta 1.000 drones FPV, “el DWS-1 conforma una estructura aérea controlada por IA, creando una barrera impenetrable contra drones hostiles, bombas planeadoras e incluso misiles”.
Al activarse el muro defensivo con IA, según la empresa francesa, “cada dron actúa como un ‘ladrillo’ en una estructura aérea adaptativa, reposicionándose constantemente para contrarrestar las amenazas entrantes”.
Los drones están equipados con capacidades de maniobra de alta velocidad para interceptar y bloquear grandes vehículos aéreos no tripulados (UAV), bombas planeadoras y amenazas de misiles.
Señala Atreyd que la coordinación basada en IA permite la adaptación en tiempo real a diferentes patrones de ataque.
El muro de drones es “resistente a la intemperie” y está operativo las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Aseguran que está diseñado para funcionar en todas las condiciones climáticas.
Con DWS-1 señalan que están “redefiniendo la guerra aérea” y sostienen: “Ya sea para defender bases militares, fronteras nacionales o zonas de alto riesgo , este sistema ofrece un efecto multiplicador de fuerza sin precedentes , garantizando la seguridad total del espacio aéreo”. (I)