Una planta “para principiantes”. Así se refieren de una especie muy conocida y de curioso nombre: Palo de la felicidad.
Para la ciencia es Dracaena Fragrans Massangeana, pero a nivel popular, además de Palo de la felicidad, la llaman Palo de Brasil o Tronco de la felicidad.
Publicidad
En El Jardín en Casa señalan que el Palo de la felicidad es una planta perenne, con follaje siempre verde todo el año. Su elegancia consta de un tronco con hermosas hojas anchas, con franjas alargadas en varios tonos de verde, blanco y marfil.
Publicidad
En AD Magazine agregan que está considerada como una planta tropical, sus hojas son largas y colgantes con una pequeña franja amarilla en el medio, mientras que el tronco es grueso y de color marrón.
Cómo lograr que un ramillete de eucalipto dure un año en casa sin marchitarse
Esta planta es “muy utilizada en decoración del hogar, no solo por su belleza y prestancia, sino que en grandes jardineras se cultivan de a 2 o 3 palos de diferentes alturas para dar imponencia al lugar”.
Cuidados
Es una planta ideal para principiantes, ya que no requiere demasiados cuidados, sostienen El Jardín en Casa y en el site picturethisai.com.
Aseguran que “puede tolerar ciertos ‘descuidos’ como falta de riego o de luz, entre otros.
En picturethisai.com y AD Magazine aconsejan:
1) Evita que la la luz solar le dé de manera directa.
2) Sobre la temperatura, en AD Magazine informan que idealmente esta debe estar entre 20º y 25º C para que la planta crezca bien. “No es recomendable ponerla en ambientes muy fríos, pues esto propicia que la planta deje de crecer y las hojas caigan”.
Comprueba que quede con un drenaje adecuado para prevenir la pudrición de las raíces.
3) El riego debe ser moderado; permite que el suelo se seque entre riegos para evitar la saturación es crucial para la salud de palo de Brasil.
Como “horario de riego” exponen: cada 2 semanas. Sí, leíste bien: Debería regarse una vez cada quince días.
4) A la planta Palo de la felicidad le gusta el suelo bien drenado y rico en materia orgánica, evitando sustratos pegajosos.
El suelo mezclado con una pequeña cantidad de perlita y fertilizantes libres de boro o superfosfato de calcio ayudará a su crecimiento.
5) El Palo de la felicidad o Palo de Brasil, de largas hojas arqueadas y tallos similares a cañas, necesita la poda para mantener su forma y fomentar un crecimiento saludable.
Detallan: “La poda óptima debe realizarse desde principios de invierno hasta finales de invierno, cuando la planta está en reposo. Retire las hojas muertas o amarillentas y recorte los tallos alargados hasta la base”.
6) En caso de que el palo de Brasil florezca, se recomienda cortar la flor una vez que esta se marchite ya que le resta mucho vigor a la planta, indican en AD Magazine. (I)