Si busca una <a href="https://www.eluniverso.com/temas/plantas-endemicas/" target="_self" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/plantas-endemicas/">planta </a>decorativa para su hogar, que sea resistente y, además, de bajo mantenimiento… ¡la tenemos! Es la zamioculca.Por los cuidados… no se estrese, la zamioculca es noble y los expertos aseguran: “Es una planta de interior agradecida y muy fácil de cuidar”.Desde la <a href="https://www.revistainteriores.es/estilo-de-vida/zamioculca-guia-completa-cuidar-planta-interior-resistente-elegante_12360" target="_self" rel="" title="https://www.revistainteriores.es/estilo-de-vida/zamioculca-guia-completa-cuidar-planta-interior-resistente-elegante_12360">Revista Interiores</a> comparten que “no hace falta saber de jardinería” para tener linda la zamioculca en el hogar.La zamioculca es conocida, igualmente por el nombre planta ZZ debido a su nombre científico, <i>Zamioculca zamiifolia</i>. Indican en las redes de <a href="https://www.instagram.com/p/Cr0PBsPtMfj/?utm_source=ig_web_copy_link" target="_self" rel="" title="https://www.instagram.com/p/Cr0PBsPtMfj/?utm_source=ig_web_copy_link">Blaine Boxco</a> que pertenece a la familia Araceae y es nativa de las regiones meridionales de África.Detallan que la planta crece despacio, mantiene siempre su aspecto firme y sus hojas brillantes ponen una nota verde en cualquier espacio.Si ya la tiene y desea verla más bonita… <b>no olvide limpiar sus hojas</b>. “Limpia las hojas de vez en cuando con un paño húmedo. Se quita el polvo y vuelve a brillar como el primer día”, aseguran en la citada revista. No hace falta abonarla mucho, informan también. <a href="https://enabrilhojasmil.com/cuidados-de-la-zamioculca-la-planta-definitiva-para-principiantes/" target="_self" rel="" title="https://enabrilhojasmil.com/cuidados-de-la-zamioculca-la-planta-definitiva-para-principiantes/">En Abril Hojas Mil</a> plantean: “Intente fertilizarla cada 2 o 3 semanas en primavera y verano y cada 2 meses aproximadamente en otoño e invierno”.Siempre que la <b>proteja del sol directo,</b> la zamiozulca estará bien, destacan expertos.Esta planta “soporta bien la falta de luz” y sigue creciendo, aunque usted se olvide de regarla durante días. En Revista Interiores exponen al respecto: “Lo único que de verdad debe tener en cuenta es<b> no pasarse con el agua</b>”. <b>Antes de regarla</b>, aconsejan: “toque la tierra con los dedos. Si está completamente seca, puede darle un poco de agua; si nota que está algo húmeda, déjela tranquila unos días más”. Agregan los expertos que en primavera y verano es recomendable regarla cada dos o tres semanas, y en invierno, puede pasar hasta un mes sin agua. “Como buena planta tropical, prefiere las temperaturas templadas. En verano puede aguantar el calor pero en invierno procure que no baje de los 12-15ºC”, pide En Abril Hojas Mil.<b>Detalle sus hojas.</b> Si ve que las hojas empiezan a “amarillear”, es indicio de que probablemente la está regando demasiado. La zamioculca es tan bonita como discreta. ¿Dónde tenerla? “En la entrada, por ejemplo, da sensación de orden y frescura. Al lado del sofá aporta ese toque verde que hace el espacio más acogedor”. También puede tenerla en un dormitorio. No tiene olor, ni flor.Aseguran que “su color verde intenso da mucha paz. Es de esas plantas que tranquilizan solo con mirarlas”… siendo así puede tenerla cerca del escritorio. <b>(I)</b>