El mes del nacimiento puede tener incidencia en la esperanza de vida de una persona y es algo comprobado científicamente. Pese a que todavía se desconoce si se debe a un trasfondo científico-biológico o si es simple casualidad, reseña el portal Lecturas.
Se trata de un estudio llevado a cabo por el Colegio de Actuarios de Cataluña que ha dejado en evidencia el posible fenómeno de la longevidad en personas centenarias basándose en el mes de nacimiento, luego de haber analizado 17,2 millones de casos.
Publicidad
Los meses del año en los que nacen la mayoría de los centenarios
Sí, puede parecer extraño y estas estadísticas pueden ser simple casualidad; no obstante, los resultados son bastante específicos e indican que la mayoría de las personas que viven 100 años o más en España han nacido en enero, febrero, marzo y abril: meses que definen el final del invierno y el comienzo de la primavera.
El portal Huffington Post afirma que este fenómeno puede deberse a la exposición a todo tipo de infecciones estacionales y enfermedades a los que se sometieron estas personas durante sus primeros meses de vida.
Publicidad
Cinco verdades incómodas de la menopausia y cómo hacerles frente para envejecer de manera saludable
En la actualidad se ha sabido de una gran cantidad de casos de personas que han alargado su vida más allá de los 100 años, siendo el de María Branyas, conocida como la mujer más anciana del mundo y que falleció a los 117 años en agosto de 2024. Tal como la mayoría, ella nació en los primeros cuatro meses del año.
Dicho estudio halló otro dato importante y es que muchos de los mejores deportistas del mundo, entre los que destacan Cristiano Ronaldo y Simone Billes, también nacieron en estas fechas: la explicación que dan los científicos es que pudieron desarrollar sus cualidades físicas de una manera más óptima que los atletas nacidos en otras épocas.
(I)