“Por primera vez, logramos obtener una imagen de dos agujeros negros orbitando uno alrededor del otro”, celebra, en un comunicado, Mauri Valtonen, investigador de la Universidad de Turku (Finlandia).

La institución confirma, al mundo, que un equipo internacional de investigadores ha logrado fotografiar dos agujeros negros orbitando entre sí en el centro de un cuásar llamado OJ287.

Publicidad

Explican que los cuásares “son núcleos galácticos extremadamente brillantes, cuya luz se produce cuando un agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia devora el gas y el polvo cósmicos que lo rodean”.

Un agujero negro supermasivo que se alimenta de materia a un ritmo extremo es descubierto por astrónomos

En la imagen, describe Live Science, “los agujeros negros se identifican por los intensos chorros de partículas que emiten. Los agujeros negros en sí son completamente negros, pero pueden detectarse por estos chorros de partículas o por el gas brillante que los rodea”.

Publicidad

Señala la Universidad de Turku que los astrónomos, en el pasado, “han logrado obtener imágenes del agujero negro en el centro de la Vía Láctea y en una galaxia cercana llamada Messier 87”.

A decir de la Nasa, los agujeros negros no son realmente agujeros. Son enormes concentraciones de materia compactada en un espacio muy pequeño.

Simulación de un agujero negro supermasivo Foto: ESA/Gaia/DPAC

“Un agujero negro es tan denso que la gravedad justo debajo de su superficie, denominada el horizonte de sucesos, es lo suficientemente fuerte como para que nada, ni siquiera la luz, pueda escapar.

El horizonte de sucesos no es una superficie como la de la Tierra o incluso la del Sol. Es un límite que contiene toda la materia que compone el agujero negro, amplía el site ciencia.nasa.gov.

Cuásar OJ287

El cuásar OJ287m destaca Valtonen, “es tan brillante que puede ser detectado incluso por astrónomos aficionados con telescopios privados.

Lo especial de OJ287 es que se cree que alberga no uno, sino dos agujeros negros orbitando uno alrededor del otro en una órbita de doce años, lo que produce un patrón fácilmente reconocible de variaciones de luz en el mismo período”.

Por años, investigadores han estudiado al OJ287 y se les originó una incógnita sobre si ambos agujeros negros podrían detectarse simultáneamente.

Simulación de dos agujeros negros. Imagen de livescience.com

Publica Live Science que el satélite TESS de la NASA respondió la inquietud, detectando la luz de ambos agujeros negros. Sin embargo, aún eran visibles solo como un punto, ya que las imágenes con luz normal no tienen la resolución suficiente para mostrar los agujeros negros por separado.

Ahora, la ciencia celebra. Valtonen declara: “Logramos obtener una imagen de dos agujeros negros orbitando uno alrededor del otro. En la imagen, los agujeros negros se identifican por los intensos chorros de partículas que emiten. Los agujeros negros en sí son completamente negros, pero pueden detectarse por estos chorros de partículas o por el gas brillante que los rodea”.

La esperada imagen de los dos agujeros negros se capturó con un sistema de radiotelescopio que incluía el satélite RadioAstron.

La “policía de los agujeros negros” descubre el primer agujero negro inactivo fuera de la Vía Láctea, y está a solo 160.000 años luz de la Tierra

Otro punto sobre los agujeros negros fue abordado. Los investigadores identificaron un tipo completamente nuevo de chorro que emana de un agujero negro. Parece una manguera de jardín giratoria.

Eso tiene su respuesta: “Se debe a que el agujero negro más pequeño se mueve rápidamente alrededor del agujero negro primario de OJ287, y su chorro se desvía según su movimiento”.

Con información de Live Science/Nasa

(I)

Te recomendamos estas noticias