Ni escena de ciencia ficción ni de videojuego. Las pruebas de tropas chinas, equipadas con exoesqueletos, son un hecho y los resultados prometedores.En el camino de modernizar tecnológicamente al ejército, perfeccionan y avanzan con los exoesqueletos robóticos. De esa manera, <a href="https://www.eluniverso.com/temas/china/" target="_self" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/china/">China </a>busca elevar la resistencia de sus soldados con exoesqueletos, para que puedan cargar 70 kilos en lugares donde es imposible acceder con vehículos.La idea es que puedan transportar hasta 100 kilos.De acuerdo con <a href="https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2025-09-01/ejercito-soldados-iron-man-exoesqueletos_4200481/" target="_self" rel="" title="https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2025-09-01/ejercito-soldados-iron-man-exoesqueletos_4200481/">El Confidencial</a>, el Ejército Popular de Liberación “está perfeccionando exoesqueletos robóticos para que sus tropas puedan transportar hasta 100 kilos a grandes altitudes, operar en condiciones extremas y competir con robots terrestres y drones de carga en las rutas más exigentes de Asia”.Esos exoesqueletos, explican, son armaduras movidas por motores eléctricos, baterías intercambiables o sistemas pasivos.Las pruebas y desarrollos de prototipos se vienen dando desde hace seis años.Ha habido propuestas de modelos que refuerzan caderas o rodillas de las tropas. No llegan a pesar seis kilos.Señala el citado medio que “versiones comerciales ligeras, fabricadas en fibra de carbono y titanio, han demostrado ya en ferias y concursos que permiten transportar hasta 220 kilos de manera continuada y picos de 440 kilos durante corto tiempo”.Es así, como desde el 2019, el país ha organizado competencias de “guerrero superdotado”.En ellas se llevan decenas de modelos de exoesqueletos, tanto para ámbito militar como civil y de rescate. En China se han lanzado modelos de exoesqueleto “dotados de brazos, piernas y soporte lumbar han demostrado capacidades muy superiores a las de las versiones presentadas hace apenas cuatro años”. Esos armazones pueden asistir hasta 88 kilos por brazo y 132 por pierna, informan desde la empresa Blood Wings, publica El Confidencial. Lejos van quedando los armazones rígidos.Los exoesqueletos de tercera generación son presentados como “sistemas inteligentes que adaptan el nivel de asistencia y colaboran con el usuario para ahorrar energía o mantener la estabilidad al marchar con cargas pesadas en cuestas y nieve”. Citan informes del Ejército Popular de Liberación en los que apuntan a que las últimas unidades traen como beneficios:Todo eso va sumando “ventajas logísticas”, dado que “se logra mantener la capacidad física” y el “estado de combate” de los batallones tras marchas prolongadas en entornos críticos, difunde El Confidencial.Técnicos chinos detallan “el efecto multiplicador” que “va más allá del transporte”, porque “permite mover unidades de sensores avanzados y armamento adicional, evacuar heridos sin equipos de camilleros y prolongar misiones en ambientes extremos”.<b> (I)</b>