“Esperaba encontrar mi primer diente de tiburón. Sin embargo, lo que localicé fue infinitamente mejor”. Eso dice un aficionado a la arqueología que halló una herramienta antiquísima, de alto valor. Es una reliquia de al menos 12.000 años.

Sucedió en una playa de Texas.

Mide un metro de largo y tiene incrustaciones con un símbolo espiritual: trabajadores encuentran extraña espada cuando limpiaban un río y resulta ser un tesoro medieval

El afortunado es Daniel Sawyer, quien contó que manejó su auto tres horas, desde su vivienda, para recorrer y explorar la zona cercana a la conocida “Lonely House”, cuando advirtió la presencia de un objeto inusual entre unos montones de restos de conchas marinas, difunden en AS.

Publicidad

Qué encontró en la playa

Su idea era volver a casa con dientes de tiburón.

Sin embargo, encontró la base de una punta Clovis, descrita como una herramienta paleoindia de más de 12.000 años de antigüedad.

Este tipo de herramienta, “típica de la cultura paleoindia, fue usada por los primeros habitantes de América del Norte”.

Publicidad

“Se caracteriza por su forma aerodinámica y una flauta o canal que facilitaba su inserción en un eje de madera. A pesar de su importancia histórica, se han documentado apenas unas 1.250 puntas Clovis en todo Texas, según el último estudio estatal realizado en 2023”, describen en AS.

Este hallazgo arqueológico ofrece más luces en la historia de los primeros habitantes de Norteamérica, detallan expertos.

Publicidad

Que el objeto esté desgastado, demuestra su antigüedad. Los bordes fracturados “indican que el daño se produjo hace apenas uno o dos años, probablemente por erosión o intervención humana accidental”. Además, los expertos creen que, como se hacía en la época, la punta fue reafilada varias veces durante su uso original.

Usos de la punta Clovis

Las puntas Clovis, “de forma aerodinámica y talladas con precisión, se usaban como puntas de lanza para la caza de grandes animales extintos, como los mamuts o los bisontes gigantes”.

Arqueólogos descubren cómo eran las fiestas de hace 11.000 años: “Trae tu propio jabalí”

Alan Slade, investigador del Texas Archaeological Research Laboratory, afirma que ciertamente “solo se han catalogado unas 1.250 puntas Clovis en todo Texas”.

Señala, desde Vandal, que su localización en el condado de Galveston añade un dato importante: no se había documentado ninguna punta Clovis en esa zona desde 1987.

Publicidad

“La hipótesis es que muchas de estas herramientas podrían haber pertenecido a asentamientos costeros que fueron sumergidos por el aumento del nivel del mar hace miles de años”, difunde Vandal. (I)

Te recomendamos estas noticias