Son pisos no espejos. A ese nivel de limpieza puede uno pensar al conocer la lista de los 10 aeropuertos con más aseo en el mundo. El listado se dio a conocer y 8 están en países de Asia. Los otros dos se encuentran en Doha (Qatar) y Zúrich (Suiza)
El aeropuerto de Tokio Haneda obtuvo el prestigioso premio al aeródromo más limpio del mundo 2025 en la categoría de aeropuerto principal, publican en Aviation A2Z.
Los 10 aeropuertos más limpios del mundo
Publicidad
1) Aeropuerto Haneda de Tokio
Gestiona más de 85 millones de pasajeros al año sin sacrificar sus estándares.
En Aviation A2Z dicen que tiene un personal de limpieza disponible las 24 horas del día, utilizando tecnologías de limpieza avanzadas, incluidos robots desinfectantes UV que patrullan las terminales después de la medianoche.
Publicidad
En los baños sabes que has llegado a Japón porque “todo es automático, desde los grifos hasta los asientos del inodoro que se inclinan ligeramente cuando la persona se acerca”.
Los pisos en las áreas del baño son resistentes a las manchas.
Publicidad
2) Aeropuerto Changi de Singapur
Un batallón de más de 500 personas es el encargado de la limpieza.
El aeropuerto tiene un “innovador sistema de gestión de residuos”.
Los equipos de limpieza en “Changi” son automatizados.
Publicidad
3) Aeropuerto Internacional Hamad de Doha
Las impecables instalaciones y los pisos de mármol impresionan. En Aviation A2Z sostienen que es conocido el aeropuerto por invertir en “tecnologías de limpieza sostenibles”.
Señalan que “las instalaciones de arte, siendo una de ellas un oso de peluche gigante, reciben protocolos de limpieza especializados”.
4) Aeropuerto Internacional de Seúl Incheon
Explican que este fue “pionero en el uso de robots de desinfección UV-C que desinfectan de forma autónoma las áreas públicas”.
Cuenta, también, con equipos humanos complementando el trabajo de sus equipos de limpieza humanos.
En horas punta -pico- “las áreas de descanso del aeropuerto se desinfectan completamente cada media hora”.
5) Aeropuerto Internacional de Hong Kong
Cuenta con “un sofisticado sistema de monitoreo con sensores para detectar áreas que requieren atención inmediata y enviar equipos de limpieza en tiempo real”.
Los baños tienen “sistema automatizado de seguimiento de ocupación que ajusta los horarios de limpieza, de acuerdo con los patrones de uso”.
La publicación resalta que allí los protocolos de limpieza tienen como desafío la temporada de tifones y los estándares de mantienen no se ven afectados.
6) Aeropuerto Central de Nagoya
Este presta servicio al núcleo industrial del centro de Japón. La higiene es su carta de presentación.
Los elementos arquitectónicos de madera de las instalaciones “reciben tratamientos de limpieza especializados”.
7) Aeropuerto Internacional de Tokio Narita
Aquí aparece un elemento interesante: la inteligencia artificial (IA).
Detalla la publicación: El aeropuerto ha introducido innovadoras estaciones de clasificación de residuos con asistencia de inteligencia artificial, que ayudan a los viajeros internacionales a separar adecuadamente los materiales reciclables y reducen la contaminación de los flujos de residuos.
8) Aeropuerto Internacional de Kansai
Se encuentra en una isla artificial en la bahía de Osaka y también enfrenta desafíos por fenómenos meteorológicos.
Aeropuerto internacional de Kansai (Japón)
— Colegio de Ingenieros de Venezuela (@CIVoficial) May 9, 2023
Osaka necesitaba nuevo aeropuerto pero tenía problemas de espacio. Solución: construir el primer aeropuerto del mundo en una isla artificial. Arq. Renzo Piano. Cuatro kilómetros de largo por 1,2 de ancho, a cinco kilómetros de la costa. pic.twitter.com/uaODz2mlHr
Para que la humedad o la sal afecten la estructura, emplean soluciones especialmente formuladas que protegen las distintivas estructuras de acero del aeropuerto.
9) Aeropuerto Internacional de Taoyuan, Taiwán
El aeropuerto “ha implementado sistemas digitales de verificación de limpieza, que permiten a los supervisores confirmar la finalización de las tareas mediante el escaneo de códigos QR”.
10) Aeropuerto de Zúrich
Europa presente en la lista de los diez aeropuertos más limpios del mundo.
Ya en el aeropuerto de #Zurich #Suiza 🇨🇭 pic.twitter.com/svtGeLBcVG
— Viviendo en Suiza 🇨🇭 (@viviendoensuiza) January 12, 2024
Indican que el aeropuerto suizo entró en el listado porque, entre otras cosas:
- El sistema de gestión de residuos alcanza tasas de reciclaje superiores al 60% mediante una cuidadosa separación y procesamiento.
- Los programas de limpieza están sincronizados con las operaciones de vuelo y
- Los productos de limpieza cumplen con estrictas certificaciones ambientales.
Con información de Aviation A2Z
(I)