Una sorpresa mayúscula se llevó un grupo de arqueólogos, mientras se hacían las excavaciones en un yacimiento ubicado en el pueblo de Holzthum, en Luxemburgo. Allí desenterraron un alijo de monedas antiquísimas. En las piezas detectaron los rostros de nueve emperadores romanos.
Esas monedas romanas, todas de oro, datan de aproximadamente unos 1.600 años, informan en Smithsonian Magazine.
¿Cuántas piezas localizaron? 141.
Publicidad
El alijo de monedas está valorado en unos 322.000 dólares.
Ubicarlas llevó su tiempo y los arqueólogos solicitaron una ayuda especial para trabajar: “Debido a que la zona estaba repleta de municiones y explosivos de la Segunda Guerra Mundial, los investigadores recurrieron al Servicio de Acción contra Minas del Ejército para excavar la zona de forma segura”.
Explica el medio que ese sitio generó interés de los arqueólogos en 2019, cuando aficionados a la detección de metales descubrieron monedas en la zona.
Publicidad
Los expertos procedieron a realizar la excavación oficial entre 2020 y 2024, de acuerdo con Marc Hoscheid, de la cadena de noticias RTL Lëtzebuerg.
Los rostros de emperadores en las monedas
Las monedas doradas están marcadas con los rostros de nueve emperadores romanos que reinaron durante los siglos IV y V.
Publicidad
Los emperadores representados en las monedas gobernaron entre el 364 y el 408 d. C
Smithsonian Magazine.
Detalla que entre los rostros está incluido el de Eugenio, “un usurpador ilegítimo que gobernó el Imperio Romano de Occidente durante tan solo dos años”.
La mayoría de las monedas son solidi, piezas de oro acuñadas a partir del siglo IV d. C.
Smithsonian Magazine
Más adelante, en Smithsonian Magazine cuentan que son tres las monedas del tesoro que representan al emperador romano Eugenio, quien reinó entre el 392 y el 394 d. C.
Marjanko Pilekić opinó, sorprendido, para Live Science : “Sus monedas son especialmente raras debido a su breve periodo en el poder”.
Qué pasó con Eugenio, el emperador
Un general militar proclamó a Eugenio emperador de Occidente tras la “misteriosa muerte” del emperador Valentiniano II.
Publicidad
Teodosio I, el emperador de Oriente, rechazó la ascensión de Eugenio y le declaró la guerra, lo que provocó su muerte en batalla en el 394. (I)