Una embarcación de Portugal, atacada por piratas frente a las costas de Madagascar, en 1721, fue descubierta por un equipo de arqueólogos

El barco llevaba por nombre Nossa Senhora do Cabo (Nuestra Señora del Cabo) y lo que ocurrió con él es considerado como uno de los asaltos marítimos más notorios de aquella época, indican en La República.

La embarcación había partido desde Goa, en la India, con rumbo a Lisboa, la capital de Portugal, cuando fue atacado por corsarios hace más de tres siglos.

Publicidad

Señalan en La República que el barco llevaba un cargamento valorado en más de 135 millones de dólares.

Qué pasó con la embarcación

De acuerdo con registros históricos, “el ataque ocurrió el 8 de abril de 1721 y fue encabezado por el capitán Olivier Levasseur, apodado ‘El Buitre’ o ‘El Gavilán’.

Conocido como Nossa Senhora do Cabo, este barco perteneció a la flota del tesoro portuguesa y fue capturado por los piratas Levasseur y John Taylor en 1721, explica una investigación citada en RTP Noticias.

Publicidad

El naufragio más rico del mundo está compuesto por cientos de monedas de oro y su valor supera los 17 mil millones de dólares

En el site Golden Age of Piracy ofrecen esta versión:

En el barco de 700 toneladas se transportaba al obispo de Goa, también conocido como el Patriarca de las Indias Orientales, junto con el virrey saliente de Portugal.

Publicidad

“Ambos regresaban a Lisboa con todas sus riquezas y artefactos cuando el barco sufrió daños durante una tormenta.

El mástil principal del barco se rompió durante el mal tiempo y la tripulación se vio obligada a arrojar los 72 cañones por la borda para evitar el vuelco. Luego fondearon frente a la costa de Île-de-France para realizar las reparaciones necesarias y regresar a casa”.

Aseguran que los piratas “capturaron el barco sin disparar ningún cañón y con un abordaje mínimo”.

Ese sitio web informa que el botín “consistía en lingotes de oro y plata; además diamantes, perlas, seda, arte y objetos religiosos”.

Publicidad

Estaba la Cruz Flamígera de Goa, “hecha de oro puro con incrustaciones de diamantes, rubíes y esmeraldas”.

Como dato adicional exponen que la Cruz “era tan pesada que se necesitaron tres hombres para transportarla hasta los barcos piratas”.

El hallazgo

Especialistas del Centro para la Preservación de Naufragios Históricos localizaron los restos del “Nossa Senhora do Cabo” en la bahía de Ambodifotatra, cerca de la isla de Nosy Boraha, en costas de Madagascar”, detalla La República.

Con ayuda de drones submarinos hallan a casi 3 kilómetros el naufragio más profundo jamás encontrado en Francia: “El tiempo se detuvo”

Brandon A. Clifford y Mark R. Agostini, arqueólogos de la Universidad de Brown, calificaron el descubrimiento como “un tesoro deslumbrante”.

Pero… qué localizaron.

Placa con la inscripción “INRI” (Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum). Foto del Centro de preservación de naufragios históricos/Tomada de RTP

Sostienen que del lugar del naufragio “se recuperaron más de 3.300 piezas, entre las que destacan figuras religiosas, lingotes de oro, perlas y cofres repletos de objetos de gran valor”.

Ubicaron una placa de marfil grabada con letras doradas que lleva la inscripción “INRI”.

Sin embargo, en DW exponen que “el verdadero tesoro de “El Gavilán” sigue siendo el mayor misterio”. Y agregan que el capitán Levasseur se ocultó luego en las islas Seychelles. (I)

Te recomendamos estas noticias