Desde la antigüedad, la manzanilla ha sido valorada por sus propiedades curativas y reconfortantes. Esta hierba aromática, llena de calcio, magnesio, potasio, fósforo y algunas vitaminas como la B1 y B2, se ha convertido en un elemento esencial del hogar de millones de personas por su habilidad para combatir diversas dolencias.

Por ejemplo, su uso en té puede ayudar a relajar los músculos tensionados, aliviando así el dolor de cabeza de manera natural. Por otra parte, también esta pequeña planta también es considerada un remedio efectivo para combatir conjuntivitis, orzuelos y otros tipos de infecciones oculares.

Publicidad

Así puedes preparar el jugo de cilantro con perejil para aliviar los cólicos menstruales y depurar tu cuerpo de aluminio y mercurio

¿Cómo preparar y usar la infusión de manzanilla?

El té de manzanilla es una bebida usada comúnmente para aliviar varias dolencias

Para preparar una infusión de manzanilla solo necesitas seguir los siguientes pasos:

  • Pon una olla sobre el fuego y calienta allí una taza de agua.
  • Cuando esta haya hervido, retira la olla del calor y agrega una cucharadita de flores de manzanilla secas.
  • Cubre la infusión y deja reposar por unos 10 minutos para que esta hierba aromática libere sus aceites esenciales y sabor.
  • Pasa por un colador para retirar las flores y ya tienes tu remedio natural.

¿Cómo funciona la infusión de manzanilla para el dolor de cabeza?

Esta infusión puedes aplicarla sobre los ojos con un algodón remojado. Foto: SHUTTERSTOCK Foto: El Universo

Por lo general, las infusiones de manzanilla son bebidas para aliviar algunas molestias digestivas, menstruales o para fortalecer al sistema inmunológico. Sin embargo, el portal El poder del consumidor señala que lo mejor es remojar algunas compresas o pequeños trozos de algodón en este té para tratar de forma externa los dolores de cabeza o las infecciones de los ojos.

Publicidad

Estas son las vitaminas poco conocidas que te ayudan a fortalecer los huesos después de los 40 años si eres mujer

El alivio que proporciona este remedio natural y casero será casi inmediato, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antiespasmódicas. Más allá de estos beneficios, su uso externo también ayuda a la cicatrización de la piel y para otros fines antisépticos.

(I)

Te recomendamos estas noticias