Si crees que tu hijo o tu tienen parásitos ha llegado el momento de salir dudas, porque te diremos, con ayuda de especialistas, qué síntomas se presentan cuando hay parasitosis.

Los parásitos son microorganismos que viven dentro de los seres vivos para poder alimentarse de estos, señala la Clínica Metropolitana.

Publicidad

El extraordinario poder de las semillas de calabaza para sacar a los parásitos de tu cuerpo

En el caso de los parásitos intestinales –ya debes imaginarlo- “se encuentran alojados dentro de los intestinos, tienen la capacidad de reproducirse ocasionando malestar e infección en quien lo sufre”.

Síntomas de tener parásitos

Desde la cuenta en Instagram @chillycocoo invitan a hacer desparasitaciones de forma periódica.

Publicidad

Al tiempo ofrecen 7 señales. Pon atención y saldrás de dudas sobre si tienes o no parásitos.

1. Niebla mental

Foto: Pexels/Kindel Media

Si se te olvidan ciertas palabras y presentas una especia de niebla mental, dice que puede haber parásitos en tu organismo.

2. Dolor abdominal

¿Te quejas porque siempre tienes muchos gases?, ¿sufres de distensión abdominal?

¿Dolor abdominal y agruras?: Estos son los síntomas y tratamiento de la gastritis y colitis

3. Los antojos

Foto: Freepik/wayhomestudio

¿Los antojos por comer dulces están presentes a lo largo del día, ¿quieres comer carbohidratos y productos dulces muy seguido?

4. Cambios de humor

Foto: Pixabay/GrumpyBeere/Generada por IA

¿Pasas de la felicidad a la irritación con rapidez?, ¿te amargas de forma repentina?

La técnica de los 90 segundos: el truco para lidiar con el mal humor y evitar sobrecargas de cortisol

Desde esa cuenta señalan que en el campo de la neuroparasitología “se ha demostrado que ciertos parásitos pueden controlar el sistema nervioso del huésped y ese huésped eres tú”.

Los síntomas de parásitos intestinales que se pueden confundir con una alergia, depresión o estrés

5. Insomnio

¿Te despiertas entre 1:00 y 3:00 de la madrugada? En ese período los parásitos están más activos, más despiertos, explica.

Foto: Pixabay/Tilixia-Summer

6. Estreñimiento

Los parásitos “quieren parar todo y quedarse para vivir de ti”.

7. Por último... hay que preguntarse: ¿qué pasa cuando hay Luna llena?

Si los síntomas empeoran con la Lula llena es porque hay parásitos.

Aseguran que ellos se vuelven más activos en ese momento, porque durante la Luna llena se produce más serotonina y los parásitos tiene receptores para la serotonina y eso les permite moverse para todos lados.

Cuando hay Luna llena, sostienen en @chillycocoo, esos parásitos se mueven a placer, gracias a esa hormona, “y llegan al intestino para poner allí a sus ‘hijitos”. (I)

Te recomendamos estas noticias