Las ojeras suelen darle una apariencia de cansancio al rostro, incluso, lo hacen ver más envejecido. Estas manchas oscuras se forman debajo a una acumulación de toxinas, grasa y agua.
El portal Vidae destaca que entre las causas más comunes de la aparición de las ojeras se encuentran los malos hábitos como fumar, no tomar suficiente agua, dormir poco, tener afecciones en la piel como dermatitis, frotarse frecuentemente los ojos, sobreexponerse al sol, tener poco tejido graso alrededor de la piel y también la deficiencia de vitamina K en el cuerpo.
Publicidad
Esta vitamina se encuentra en muchos alimentos y suplementos; por ende, se puede incorporar en la dieta y beneficiar al organismo, especialmente si se tienen ojeras.
¿Cuáles alimentos ayudan a atenuar las ojeras?
El Tiempo reseña que alimentos como el pepino, la papa o el aloe vera permiten prevenir y tratar las ojeras, ya sea si se aplican directamente en la zona como rodajas o si se consumen.
Publicidad
La Oficina de Suplementos Dietéticos de Estados Unidos asegura que la vitamina K es adecuada para tratar afecciones relacionadas tanto a la circulación sanguínea como a la salud ósea, lo que le da facultades para atender las manchas debajo de los ojos, ya que evitan la rotura de los vasos sanguíneos que rodean los ojos.
Los siguientes alimentos también contienen vitaminas K y C, que pueden servir para eliminar las ojeras:
- Col rizada.
- Lechuga.
- Acelga.
- Espinacas.
- Brócoli.
- Nueces.
- Semillas.
- Aguacate.
- Aceite de oliva.
- Granada.
- Kiwi.
- Proteínas de origen animal como los huevos, el pescado, la carne de res y el hígado.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Keratina natural: Así puedes aplicar el aceite de esta fruta en tu cabello para darle brillo y prevenir la caída
- Desde el huevo a la papa: descubre los alimentos que no deberías recalentar porque pueden afectar tu salud
- Frutas que debes comer si tienes problemas con tu memoria: te ayudan a prevenir la demencia senil