La caída del cabello puede estar provocada por muchos factores, entre ellos, la hipervitaminosis A, un fenómeno que ocurre por la ingesta excesiva de vitamina A y que, entre las tantas consecuencias que le puede traer a la salud está la pérdida de pelo, reseña el portal web del doctor Fatih Köroğlu.

¿Qué causa la hipervitaminosis A?

La vitamina A es liposoluble, lo que significa que se disuelve en grasas y se almacena en el hígado. Se puede conseguir en alimentos como la carne, el pescado o las yemas de huevo.

Publicidad

Hay quienes toman suplementos dietéticos con vitaminas A para obtener sus beneficios; sin embargo, ingerirlos en exceso puede producir una toxicidad en el cuerpo, algo que no ocurre solo por consumir alimentos ricos en esta vitamina.

Esta hipervitaminosis A ocurre rápido cuando un adulto consume cientos de miles de unidades internacionales (UI). Esta intoxicación puede hacerse crónica si se consumen 25.000 UI al día.

Publicidad

La verdadera razón por la que se acumula grasa en el hígado y los pequeños cambios que pueden revertir esta peligrosa condición

¿Qué le pasa alguien que consume mucha vitamina A?

MedinePlus señala que la persona se puede enfermar. Incluso, si una mujer embarazada toma grandes dosis de vitamina A, el bebé puede tener defectos al nacer.

Entre los síntomas se encuentran los siguientes:

  • Visión borrosa.
  • Hinchazón o dolor de huesos.
  • Cambios en el estado de alerta o conciencia.
  • Disminución del apetito.
  • Mareo.
  • Somnolencia.
  • Cambios en el cabello como pérdida del cabello y cabello grasoso.
  • Dolor de cabeza.
  • Irritabilidad.
  • Daño hepático
  • Náuseas y vómitos
  • Cambios en la piel como el agrietamiento de las comisuras labiales, sensibilidad mayor a la luz solar, piel grasosa, descamación, picazón.
La ingesta de vitamina A debe ser regulada | Foto: Archivo

¿Cómo prevenir la hipervitaminosis A?

La mayor parte de las personas reciben vitaminas y minerales a través de su dieta diaria; por ende, tomar suplementos es únicamente necesario si hay una deficiencia diagnosticada por algún profesional de la medicina. Si alguien está preocupado porque se le está cayendo el cabello y está pensando en tomar suplementos vitamínicos, lo mejor seguir las siguientes recomendaciones:

  • Acudir con un médico especializado: este se encargará de evaluar las necesidades físicas del paciente y determinar si realmente es necesario acudir a suplementos.
  • Nada de automedicarse: los suplementos deben tomarse con recomendación médica adecuada.
  • Alimentarse balanceadamente: esta siempre es la mejor forma de obtener los nutrientes requeridos por el cuerpo, algo que también beneficiará al cabello.

(I)

Te recomendamos estas noticias