La diabetes, una enfermedad crónica caracterizada por altos niveles de azúcar en sangre, puede traer consigo diversas complicaciones, como el pie diabético. Esta condición representa un problema de salud grave que puede derivar en consecuencias devastadoras si no se atiende.

El pie diabético se caracteriza por la presencia de úlceras o infecciones en los pies. Según Top Doctors, esta afección se desarrolla debido a los altos niveles de glucosa que, con el tiempo, dañan los nervios y los vasos sanguíneos, ocasionando:

  • Neuropatía diabética: Pérdida de sensibilidad o dolor en los pies, lo que dificulta la detección de lesiones.
  • Enfermedad arterial periférica: Disminución del flujo sanguíneo a los pies, lo que retrasa la cicatrización de heridas e incrementa el riesgo de infecciones.

Orinar mucho y sed constante: ¿Cuándo son signos y síntomas de diabetes?

Pie diabético: Síntomas a detectar

Los niveles altos de azúcar en sangre pueden causar el pie diabético. Foto: pexels

De acuerdo con la Clínica Universidad de Navarra, los síntomas del pie diabético no varían demasiado, así que los pacientes que sufren esta afección presentan siempre los siguientes síntomas:

Publicidad

  • Aparición de úlceras: El síntoma principal es la aparición de heridas y úlceras en los pies, que “surgen en la planta o en las zonas cercanas al hueso, como los nudillos de los dedos”.
  • Pérdida de sensibilidad: Disminución o ausencia de sensibilidad en los pies, lo que dificulta detectar lesiones o dolor.
  • Hormigueo y calambres: Sensación de hormigueo, ardor o entumecimiento en los pies.

¿Cuál es el tratamiento para el pie diabético?

Lo más esencial es aliviar la presión que se ejerce sobre la planta de los pies Foto: Freepik

No cuidar apropiadamente los pies y las úlceras conlleva a la aparición de gangrena e incluso a la imputación de una o ambas extremidades. Por lo que se recomienda obtener un diagnóstico y tratamiento oportuno.

Esto es lo que debes hacer para bajar el azúcar sin recurrir a costosos fármacos

Top Doctors indica que la mejor forma de combatir esta condición de la diabetes es aliviando la presión que se ejerce sobre la planta del pie. Las úlceras estas deben limpiarse para eliminar las callosidades y los tejidos que promueven la aparición de heridas. Si estas se infectan, se recomendará un antibiótico “con cobertura aeróbica y anaerobia”, señala también el portal.

(I)

Te recomendamos estas noticias