La parálisis del sábado por la noche es un fenómeno relativamente común que afecta a muchas personas durante el sueño. Esta condición se caracteriza por un extraño adormecimiento y hormigueo en los brazos que sucede justo cuando se está quedando dormido o despertando.

Aunque puede resultar inquietante, la parálisis del sábado por la noche es, por lo general, un trastorno benigno y muy común, causado por la compresión del nervio radial, responsable de la sensibilidad y el movimiento del brazo y la mano.

Publicidad

¿Es cierto que hacer una siesta después de almorzar engorda? Esta es la explicación de un especialista en metabolismo

¿Por qué ocurre la parálisis del sábado por la noche?

Dormir boca abajo o con un brazo de bajo del cuerpo es, por lo general, la causa de esta molestia. Foto: Pexels

Según Cuídate Plus, las personas que duermen boca abajo o con un brazo debajo del cuerpo son más propensas a experimentar este entumecimiento, al igual que aquellos que consumen fármacos sedantes o alcohol antes de dormir, sustancias que afectan su capacidad de cambiar de posición.

En la mayoría de los casos, el hormigueo y el adormecimiento desaparecen por sí solos en pocos minutos. Para prevenir la parálisis del sábado por la noche, se recomienda dormir en posiciones cómodas que no comprima el nervio radial.

Publicidad

Además, también es importante mantener una buena higiene del sueño, haciendo énfasis en evitar el consumo excesivo de alcohol antes de acostarse.

¿Cuándo se debe acudir al médico?

Sentir la mano entumecida durante o después de dormir es bastante común. Foto: Freepik.

“Si el inicio es brusco y se acompaña de otros síntomas como pérdida de visión, dificultades para hablar o afectación de otras partes del cuerpo, es fundamental acudir inmediatamente a urgencias ante la posibilidad de que se trate de un ictus”, advirtió Gerard Mayà, coordinador de la Sociedad Española del Sueño.

Si siente ardor en la piel como si estuviera quemada, pruebe estos 6 remedios caseros y naturales que alivian rápido

Cuídate Plus también indica que, en casos excepcionales, la parálisis del sábado por la noche puede ser un síntoma de una neuropatía hereditaria poco frecuente llamada neuropatía tomacular, por lo que nunca está de más acudir un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

(I)

Te recomendamos estas noticias