Para lucir un cabello hermoso, hidratado, sin caída y libre de caspa el secreto está en el aceite de romero.
Aunque mucha gente lo conoce por su fama de oscurecer las canas y hacer crecer el pelo más rápido, este aceite tiene beneficios que lo hacen merecedor de un puesto en la rutina de belleza.
Publicidad
Beneficios del aceite de romero para el cabello
La fama del aceite de romero no es nueva. Se ha usado en la medicina natural durante siglos, gracias a sus propiedades antioxidantes y estimulantes, reseña la revista Glamour.
En cuanto a sus propiedades, la publicación citada resalta que mejora la circulación en el cuero cabelludo, lo que a su vez protege los folículos del daño oxidativo. Esto puede ayudar a mantener el color del cabello por más tiempo, aunque no hay pruebas científicas que aseguren que detenga por completo la aparición de las canas.
Publicidad
Las cuatro mejores maneras de usar el aceite de romero para detener la caída del cabello
El verdadero poder del aceite de romero radica en que fortalece el cabello y mejora su salud general. El resultado es un crecimiento más fuerte y menos signos de envejecimiento.
Al mejorar la irrigación sanguínea en el cuero cabelludo, los folículos reciben más oxígeno y nutrientes, lo que se traduce en una melena larga y radiante.
Además, si sufren por la caída del cabello, el aceite de romero puede ser el mejor amigo para luchar contra este problema porque fortalece los folículos, lo que ayuda a prevenir la pérdida excesiva.
También se puede usar contra la caspa gracias a sus propiedades antifúngicas y antibacterianas.
Otro plus es que este aceite aporta brillo y suavidad, deja el cabello sedoso y manejable. Y si el cuero cabelludo tiende a ser seco, su acción humectante puede reducir la irritación. Incluso puede ayudar a equilibrar la producción de grasa, por lo que es perfecto para cabellos grasos.
¿Cómo usar el aceite de romero?
Hay varias formas de usar este aceite. Desde Glamour mencionan que una manera sencilla es hacer un masaje capilar.
Mezclar unas gotas de aceite esencial de romero con aceite de coco o jojoba, y masajear el cuero cabelludo durante 5-10 minutos antes de lavarlo.
Otra opción es agregar de 3 a 5 gotas al champú habitual. Y si se busca probar algo diferente, se puede diluir el aceite en agua y rociar el cuero cabelludo con un atomizador.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Aprende cómo lucir las canas paso a paso: cortes estratégicos y técnicas de coloración adecuadas
- Estos errores en tu rutina diaria de cuidado del cabello favorecen la aparición de frizz y encrespamiento ¿cómo evitarlo?
- No tires las cáscaras de huevo: así puedes hacer una mascarilla capilar que promueve el crecimiento del pelo