Es probable que notes pequeños crecimientos cutáneos en algunas partes de tu cuerpo lo que se conoce como verrugas. Estos bultos granulares en la piel “son ásperos al tacto y, a menudo, tienen pequeños puntos negros. Estos puntos son vasos sanguíneos coagulados”, describe la Clínica Mayo.
De acuerdo al mencionado sitio web “son causadas por un virus y se transmiten por el tacto”, “suelen ser inofensivas y desaparecen solas con el tiempo”, aunque hay personas que prefieren someterse a procedimientos para quitárselas.
Publicidad
¿Qué pasa si te arrancas una verruga?
Quienes se sienten incómodos con las verrugas optan por quitárselas, pero mucho cuidado porque no es recomendable que se las corten o arranque por si mismo.
“Cortas, quemar o reventar esta lesión por tu cuenta conlleva varios riesgos, como la posibilidad de infección bacteriana y la aparición de cicatrices”, refiere Mejor con Salud.
Publicidad
Si tu deseo es eliminarlas las alternativas seguras son:
- Terapias químicas destructivas de congelación o crioterapia
- Terapias físicas como el láser
Acudir con un dermatólogo es lo más recomendable en caso de que esta lesión haya aparecido en tu piel repentinamente y así descartar que sea por VPH.
Otro dato que debes tener en cuenta es que la mayoría de las verrugas suelen ser benignas pero no tienes la certeza de si sea maligna y en este punto se puede confundir una verruga con un melanoma, es decir cáncer de piel.
Revisar los lunares es la principal recomendación para detectar a tiempo el cáncer de piel
Si te arrancas una verruga puedes experimentar lo siguiente:
- Dolor o sangrando abundante
- Daño en la epidermis como inflamación, hinchazón e irritación
- Pus o fiebre que es señal de una infección
- Dejar una cicatriz
- Causar daños en tejidos sanos
- Puedes propagar el virus y hacer que salgan en otra zona del cuerpo
- Pérdida de color en la piel y su oscurecimiento
- Puede volver a crecer
En este último caso debes saber que si la verruga es por el virus del VPH es probable que aparezca de nuevo y más grande, ya que el virus se encuentra en las capas profundas de la dermis. En todo caso acudir con un especialista es la mejor opción.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cuándo se debería consultar a un dermatólogo sobre las verrugas?
- ¿Cómo saber qué tipo de verruga tengo? Así puedes diferenciar una lesión común de una que amerita atención médica
- Cómo saber si una verruga es por VPH y con qué otro tipo de enfermedades pueden confundirse