Una popular bebida es considerada el peor alimento en la actualidad. Cuesta creerlo, pero compartimos lo que una doctora con más de 40 años como gastroenteróloga y hepatóloga dice de este producto.

Esa bebida es la leche de vaca. Quién lo diría.

Publicidad

La Dra. Maribel Lizarzábal detalla por qué la leche de vaca ha caído en tan polémico sitial.

  • Es el mayor detonante de alergias en el cuerpo

Se le vincula con afecciones como:

Publicidad

Foto: Pixabay/Mojpe
  • Rinitis,
  • Asma
  • Gases
  • Distensión abdominal
  • Problemas dermatológicos e
  • infecciones vaginales

Qué pasa con la leche de vaca

Foto: Pixabay/Couleur

Esta leche es rica en caseína y lactosa. Ambos, señala Lizarzábal en sus redes, “son causa importante de inflamación intestinal”.

Hoy se utilizan técnicas de crianza artificial que incluyen el uso de antibióticos, selección genética de la cría, cambio de alimentación y uso de hormonas de crecimiento, las cuales aumentan la producción de carne y leche

Mejor con Salud

En Mejor con Salud agregan que “aunque no hay evidencias concluyentes, el consumo de leche de vaca y productos derivados está relacionado con varias enfermedades como diabetes, esclerosis múltiple, síndrome del intestino irritable, enfermedad de Crohn y hasta cataratas”.

También informan que “la leche de vaca está diseñada especialmente para el sistema digestivo de los bovinos. Cuando las personas la consumen, están ingiriendo componentes que perturban la digestión y que afecta la absorción de nutrientes presentes en la dieta”.

Qué consumir para sustituir la leche de vaca

Foto: Pixabay/u_qho7gumb26

La Dra Maribel Lizarzábal propone:

  • Un puñado de almendras o de semillas de ajonjolí, incluso vegetales como el brócoli, la espinaca y el pimentón, porque tienen mucho más calcio que la leche de vaca.
  • Sustituir la leche de vaca por bebida de soja, leche de almendras o bebida de arroz.

Cómo preparar leche de almendra en casa sin aditivos químicos

De igual manera señala que este consumo previene de la formación de cálculos renales.

Y la explicación es la siguiente: “El calcio que tiene la leche de vaca no llega al hueso, pero sí produce complicaciones en adultos”.

- Dra, pero yo tengo 44 años y he consumido leche de vaca toda la vida, cuestiona Darío Morales.

- No todo es para todo el mundo. Pero igual yo debo hablar del problema de consumir leche de vaca aún deslactosada el problema es la caseína que puede ser causa de intestino permeable. Recuerda que el intestino es la puerta de entrada del 80% de las enfermedades crónicas.

- ¿Dra, y si la leche es deslactosada y descremada?

- El problema no es la lactosa, es la caseína. La caseína produce inflamación intestinal, reacciones alérgicas e incluso problemas renales. (I)

Te recomendamos estas noticias