La hemoglobina, término que tanto alarma en caso de sospecha de anemia, es la proteína del interior de los glóbulos rojos que transporta oxígeno desde los pulmones a los tejidos y órganos del cuerpo.
Pero no solo eso, “transporta igualmente el dióxido de carbono de vuelta a los pulmones”, informan en el Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos.
Publicidad
Los niveles de hemoglobina conviene saberlos. Con los valores, de irse a los extremos, hay que estar pendientes para establecer la causa, el tratamiento y hacer el seguimiento respectivo.
Por ejemplo, si están altos “es peligroso”, debe saberse qué enfermedad se tiene y ver, con los especialistas, qué hacer para “bajar la hemoglobina alta”, alertan en la Fundación René Quinton.
Publicidad
¿Cuáles son los valores de hemoglobina normales?
Los valores normales de hemoglobina dependen del sexo de la persona, por lo que varían:
En Clínica Mayo plantean que el rango saludable de hemoglobina es:
- Para los hombres, de 13,2 a 16,6 gramos por decilitro
- Para las mujeres, de 11,6 a 15 gramos por decilitro
La Fundación René Quinton comparte que los valores normales de hemoglobina se encuentran entre los 12 a 15 g/dl y 13,5 a 18 g/dl, en mujeres y hombres respectivamente.
7 alimentos más ricos en hierro para combatir la anemia
Qué valores de hemoglobina deberían preocuparte
Los niveles de hemoglobina baja por debajo de 5,0 g/dL –advierte la fundación- “pueden provocar insuficiencia cardíaca y la muerte”.
Mientras que “los niveles de hemoglobina alta superiores a 20 g/dL pueden provocar coágulos sanguíneos”.
¿Qué es la hemoglobina corpuscular media alta?
Esta es una medida de la concentración promedio de hemoglobina dentro de un solo glóbulo rojo, en este caso elevada, precisa la “René Quinton”.
Explican que el rango de referencia para de la hemoglobina corpuscular media en adultos es de 33,4 a 35,5 gramos por decilitro (g/dL).
Con ese escenario, los valores por encima de 35.5 g/dL indican la presencia de una hemoglobina corpuscular media alta.
La hemoglobina alta, refiere Mundo Deportivo, es una afección que debe ser tratada. A esta condición se le llama policitemia y Clínica Mayo explica que la policitemia vera esun trastorno sanguíneo en donde la médula ósea produce demasiados glóbulos rojos
El sitio de salud apunta: “Si tu nivel de hemoglobina es inferior al normal, tienes anemia” y si es mayor, además de policitemia, puede deberse a una enfermedad pulmonar, tabaquismo agudo, ejercicio físico extremo, deshidratación y hasta al hecho de vivir en una altura elevada.
Los valores de hemoglobina por debajo de 8 g/dL suponen una anemia grave, enfatizan en Mundo Deportivo.
Para saber cómo estás con la hemoglobina ve por un examen de sangre y, por supuesto, al médico. (I)