En algunas ocasiones, después de quedar embarazada, una mujer puede desarrollar resistencia a la insulina, diabetes tipo 2, obesidad u otras enfermedades metabólicas a consecuencia de haber sufrido de diabetes gestacional.
Esta es una condición en la que el cuerpo de la madre gestante no es capaz de producir suficiente insulina a causa del incremento de ciertas hormonas y del peso, por lo que la glucosa (azúcar) se acumula en el torrente sanguíneo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Publicidad
Por supuesto, la madre no es la única que experimenta problemas de salud durante y después del embarazo a causa de esta enfermedad, pues el organismo del bebé también es receptor de los altos niveles de azúcar.
A los cuántos días empiezan a aparecer los primeros síntomas del embarazo
¿Cómo afecta la diabetes gestacional al bebé?
Durante el embarazo
- Sobrecrecimiento: En esta etapa, el feto acumula el exceso de azúcar como grasa, así que suele tener un crecimiento desmesurado y un peso de 4 o más kilos, de acuerdo con los CDC.
- Lento desarrollo de los pulmones: Los altos niveles de glucosa en el embarazo causa que los pulmones tarden más en desarrollarse.
Durante el nacimiento
- Cesárea: Cuando el bebé presenta sobrecrecimiento, lo más seguro tanto para él como para la madre es que se ejecute una cesárea.
- Daños a los nervios: Si el bebé pesa 4 o más kilos e igualmente se procede a un parto normal, entonces esto puede causar “lesiones en los hombros o brazos de su bebé, daño en los nervios de su cuello o lesión cerebral como resultado de la falta de oxígeno”, tal como indica Bupa Salud.
Después del nacimiento
- Síndrome de dificultad respiratoria: Esto será en caso de que el bebé haya nacido de forma prematura y sus pulmones aún no se han desarrollado por completo.
- Programación fetal: El embarazo gestacional provoca “alteraciones del genoma” que aumentan el riesgo de desarrollar obesidad, diabetes o alteraciones cardiovasculares en el futuro, como indica Inatal.
- Bajos niveles de azúcar
(I)