El envejecimiento prematuro hay que combatirlo. Cada quien debe poner de su parte y salir del daño que, por desconocimiento, causan ciertos hábitos. Lo que haces a diario debe dar un cambio radical para no envejecer antes.
¿Qué hábitos aceleran el envejecimiento?
De los 4 hábitos a revisar para no repetir habla el doctor Francisco Rosero, endocrinólogo.
Publicidad
1. No tener relaciones sociales
Valora la amistad. Sal con tus amigos, camina con ellos al aire libre, comparte, celebra, habla, escúchalos.
Publicidad
Invita Rosero a realizar actividades en conjunto.
Experta de Harvard revela la causa de envejecimiento que las mujeres de 50 años pasan por alto
2. No salir a caminar
Rosero plantea que para tomar distancia del envejecimiento prematuro debes salir a caminar todos los días.
“Una caminata corta, de 20 a 30 minutos, hará que tu sistema cardiovascular esté óptimo, libre de envejecimiento”, señala.
Pero si además, en esa caminata, recibes luz solar… ¡bienvenida!
Explica el endocrinólogo: “La exposición solar genera síntesis de vitamina D en la piel. La vitamina D es una verdadera hormona antienvejecimiento”.
Un estudio con adultos mayores de 40 años reveló que dar 8.000 pasos o más al día, en comparación con solo 4.000 pasos, se relacionó con un 51% menos de riesgo de muerte por todas las causas, divulga el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de los Estados Unidos (NIA, por sus siglas en inglés).
3. No dormir lo suficiente
Los adultos tienen que dormir al menos 7 horas. Ojalá puedas dormir entre las 10:00 de la noche y 6:00 de la mañana, enfatiza el doctor Rosero.
Desde el NIA indican que “no dormir lo suficiente puede hacer que una persona se sienta irritable o deprimida, se olvide de las cosas y sea más propensa a sufrir caídas u otros accidentes”.
La calidad del sueño -destacan- es importante para la memoria y el estado de ánimo.
4. Comer ultraprocesados y pan
Los ultraprocesados se asocian con el daño al ADN y el envejecimiento prematuro, dice Francisco Rosero.
“Si estás cometiendo alguno de estos 4 errores es hora de corregirlos si deseas tener un envejecimiento saludable”, opina el médico.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) concibe el envejecimiento saludable como un proceso continuo de optimización de oportunidades para mantener y mejorar la salud física y mental, la independencia y la calidad de vida a lo largo de los años. (I)