En la actualidad, mantener niveles de azúcar saludables en la sangre se ha convertido en una preocupación primordial para muchas personas que desean prevenir problemas de salud como la diabetes tipo 2.

En este aspecto, la alimentación toma un papel fundamental para mantener un control sobre la glucosa, y la búsqueda de alternativas naturales y deliciosas se ha vuelto cada vez más relevante.

Publicidad

En este contexto, los licuados de frutas cítricas son una opción prometedora, debido a que no solo permiten disfrutar del sabor refrescante de las frutas, sino que son capaces de ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre.

Así puedes preparar una mascarilla y un tónico caseros con tomate: aclaran la piel y previenen manchas en el rostro

Licuado cítrico para bajar el azúcar en sangre

Según El Financiero, el licuado que tienes que integrar a tu dieta es el de toronja con guayaba, especialmente si buscas mantener un control sobre tus niveles de azúcar. Pero, ¿por qué es tan beneficiosa esta bebida?

Publicidad

Bebida rica en fibra

El jugo de toronja con guayaba es rico en fibra, vitamina A, C y minerales. Foto: Shutterstock

Tanto la guayaba como la toronja son frutas con un alto contenido de fibra -5.4 gramos y 2.2 gramos, respectivamente-, lo que retrasa la absorción de azúcares en nuestro organismo y previene los altos picos de glucosa, como indica MAPFRE.

Mejora la tolerancia a la glucosa

Aunque aún faltan más investigaciones, un estudio señaló que la naringina, un componente presente en la toronja, es capaz de mejorar la tolerancia a la glucosa, reduciendo así el riesgo de desarrollar diabetes.

Este licuado de frutos morados es una bomba de colágeno: embellece tu piel y fortalece los vasos en el sistema circulatorio

Además, esta bebida es rica en vitaminas A y C, en minerales como el magnesio y potasio, y contienen una buena cantidad de antioxidantes que ayudan a mejorar la salud general.

Sin embargo, El Financiero destaca que el licuado de toronja y guayaba debe tomarse con discreción, pues puede causar problemas estomacales o interferir con los medicamentos para el colesterol.

(I)

Te recomendamos estas noticias