Una alerta sanitaria activó en todo el territorio mexicano la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para el retiro inmediato de un champú, cuyo uso puede representar graves riesgos en la salud. Ese producto de higiene personal está probablemente contaminado con una bacteria.

Esa bacteria es la Klebsiella oxytoca, informa El Cronista. Puede causar infecciones urinarias, afecta el sistema nervioso y ataca el sistema respiratorio, lo que puede desencadenar en cuadros de neumonía.

Publicidad

¿Cuál es el champú?

El champú comenzó a ser retirado de circulación de todos los supermercados y puntos de venta de ese país.

Explica el citado medio que ese producto es el Shampoo Totale, de la marca Tec Italy.

Publicidad

Detalla la Cofepris, de México, que el popular artículo viene en presentación de 1L, con el número de lote 1G27542266. Ese es el que dejará de venderse.

Anuncian retiro del mercado de una reconocida marca de detergente por riesgo de exposición a bacterias que causa infecciones graves

Foto: Site fda.gov

La distribución -y ahora retiro del champú- lo lleva la empresa Henkel Capital, S.A. de C.V.

En El Economista indican que si una persona ya lo adquirió, “debe contactar con la empresa Henkel Capital, S. A. de C. V. para su devolución”.

Resalta que está prohibida la comercialización del Shampoo Totale de Tec Italy, lote 1G27542266.

En el site de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU) indican en nota de marzo pasado: Ese champú se distribuyó en Estados Unidos a través de personas en Nueva York y California. Es posible que se distribuyera a otros estados. También se vendió a consumidores al por menor.

La bacteria y sus riesgos

Desde la Universidad Autónoma de México (UNAM) informan que Klebsiella oxytoca pertenece al grupo de gram-negativas y la población vulnerable a esta bacteria son las personas con sistemas inmunitarios debilitados, personas con estancia en cuidados intensivos, hospitales, adultos mayores, personas con padecimientos pulmonares crónicos y recién nacidos.

El desodorante antitranspirante vendido en Walmart y Amazon que la FDA retiró del mercado de Estados Unidos: más de 67.000 cajas del producto

La Klebsiella oxytoca, enfatiza una investigadora y catedrática de la UNAM, “puede causar infecciones en el tracto urinario (especialmente aquellos con sondas urinarias), intraabdominales, en el sistema nervioso central, en heridas quirúrgicas, en el torrente sanguíneo y neumonía.

En casos más severos, según citan a la doctora Rosa Wong, los pacientes desarrollan choque séptico y fallo multiorgánico.

En El Cronista puntualizan que “el uso del producto contaminado puede ocasionar infecciones, especialmente en personas con sistemas inmunitarios debilitados, si entra en contacto con ojos, nariz o piel”.

La UNAM recuerda en un artículo de diciembre de 2024 que “se detectó un brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS), causado por la bacteria Klebsiella oxytoca, en hospitales del Estado de México y la Secretaría de Salud (SSA) declaró una alerta epidemiológica el 3 de diciembre”.

Los medios mexicanos difunden que en caso de que una persona presente un síntoma y ha usado el champú debe ir a un centro de salud para una valoración. (I)

Te recomendamos estas noticias