Tener las manos frías es algo normal, sobre todo cuando las temperaturas bajan. Pueden ser solo un mecanismo del cuerpo para adaptarse al frío y mantener estable la temperatura interna, pero si las manos siguen frías incluso sin un buen motivo, podría ser una señal de problemas de salud.
En circunstancias normales, la temperatura corporal oscila entre 36.5º y 37ºC. Pero si las manos están heladas y el clima no es el culpable, eso puede indicar algo más. Según el portal Salud Mapfre, los síntomas a tener en cuenta incluyen cambios en el color de la piel (como un tono azulado), formación de ampollas, entumecimiento en las manos y dedos, y hasta un hormigueo incómodo.
Publicidad
¿Qué enfermedad pone las manos frías?
Las causas pueden variar. Desde el sitio web del Apollo Hospital indican que podría ser anemia, que se traduce en una mala circulación por la baja producción de glóbulos rojos; o también podría estar relacionado con diabetes, donde los cambios en los niveles de insulina influyen.
Experto revela la relación entre el yogur y la prevención del cáncer de colon
El hipotiroidismo es otro culpable, ya que los niveles bajos de hormona tiroidea afectan la temperatura corporal.
Publicidad
Además, enfermedades como el lupus o incluso daño a los nervios pueden ser responsables de los dedos helados como la enfermedad Raynaud y enfermedad vascular periférica.
Desde el portal de Salud Mapfre agregan que las manos frías también podrían ser causadas por baja producción de hormonas tiroideas y bajo peso corporal. “La existencia de menor proporción de grasa corporal en las personas muy delgadas puede favorecer que se enfríe el cuerpo más fácilmente”, explican.
Si las manos están frías de repente y sin razón aparente, lo mejor es consultar a un médico. Esta condición podría significar que algo no está funcionando bien.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Inflamación crónica y tos con flema: dos síntomas de una enfermedad pulmonar desconocida que regresa
- “Una identificación rápida puede ser la diferencia entre la vida y la muerte”: experto explica cuándo un dolor de cabeza es peligroso
- Esta sustancia presente en muchos hogares provoca cáncer de pulmón: también se vincula con cáncer de intestino y de esófago