¿Fría o caliente? Cómo te gusta el agua a la hora de ducharte… después de conocer la advertencia de un dermatólogo podrías cambiar de opinión si tu respuesta es caliente.
El doctor Gustavo Salazar aconseja tener cuidado con el agua caliente, porque puede maltratar la piel. Sugiere que en la ducha el agua sea tibia.
Publicidad
Qué sucede si te duchas mucho con agua caliente
De acuerdo con el dermatólogo Salazar, “si tienes predisposición a presentar estas 4 afecciones, el uso del agua caliente las puede aumentar”.
¿A qué se refiere?
Publicidad
1. Manchas en el rostro
El agua caliente en la cara “puede activar los melanocitos de la piel, que son los que le dan color a la piel. Cuando estas células se activan, pueden aparecer manchas oscuras y aumentar la pigmentación en el rostro”, publica Health Shots.
2. Rosácea
Informa el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel de los Estados Unidos (NIAMS) que la rosácea es una afección inflamatoria a largo plazo de la piel que provoca enrojecimiento y sarpullido en esta, por lo general en la nariz y las mejillas. También puede causar problemas de los ojos.
Exponen que la enfermedad suele afectar el centro de la cara, pero en “escasas ocasiones” se puede extender a los lados de la cara, las orejas, el cuello, el cuero cabelludo y el pecho.
¿Acné o rosácea? Descubra cómo diferenciar estas afectaciones de la piel
En el site Encara la Rosácea plantean utilizar agua tibia en lugar de caliente en tus baños o duchas. No alternes agua caliente y fría para evitar el " flushing “, es decir, el enrojecimiento facial transitorio.
La rosácea no tiene cura, pero se puede controlar con tratamiento
3. Caída del cabello
Lavar el pelo con agua caliente, afirman en el blog Cosmética Natural Vidal Force. “Puede provocar pérdida capilar, ya que deshidrata el cuero cabelludo y elimina aceites naturales muy beneficios para el pelo, las raíces se debilitan favoreciendo la caída”.
4. Caspa
Bañarse con agua muy caliente termina secando la piel de la cabeza, haciendo que se vuelva muy escamosa. El agua tibia es la más recomendada, difunde La Tercera. (I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Tienes el cabello fino y se te cae? Estas dos mascarillas caseras fortalecerán tu pelo y lo harán brillar
- Dermatóloga revela un truco infalible para reducir la papada sin necesidad de cirugía ni tratamientos costosos
- Insomnio cutáneo: estos son los hábitos que no dejan descansar a tu piel y la envejecen