Para bajar los niveles de azúcar en sangre y prevenir la diabetes, el consumo de pezuña de vaca puede ser una opción. Y es que esta planta es un remedio natural usado en la medicina tradicional desde hace tiempo.

Gelatina de té negro: el postre ligero que desinflama y te ayuda a regular el azúcar en sangre

Los niveles de azúcar hay que tenerlos bajo vigilancia porque si se elevan pueden provocar problemas serios como la diabetes tipo 2 y otras condiciones asociadas a esta enfermedad.

Publicidad

Por fortuna, el uso de remedios naturales ayuda a muchos con este problema. Por ejemplo, la pezuña de vaca es una planta que llama la atención en la parte farmacéutica por sus propiedades.

La pezuña de vaca es una planta utilizada en la medicina tradicional. Foto: Archivo

¿Qué beneficios tiene la pezuña de vaca?

La pezuña de vaca, conocida científicamente como Bauhinia forficata, sirve para el control de los niveles de azúcar en sangre, así como en la eliminación de toxinas y en la mejora de la digestión, entre otros beneficios, reseña Clarín.

Publicidad

Entre los diversos beneficios de esta planta, se destacan su efecto depurativo, el cual contribuye a los tratamientos para la diabetes.

¿Qué le falta a tu cuerpo cuando se te antoja algo que tenga azúcar? Seis razones según los expertos

Además, la pezuña de vaca puede reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, combatir el daño causado por los radicales libres, relajar los vasos sanguíneos y posee propiedades diuréticas.

¿Cómo se debe tomar la pata de vaca?

Para aprovechar las propiedades de la pezuña de vaca, se pueden encontrar extractos de la planta en tiendas naturistas o herboristerías, disponibles en formatos como cápsulas o para infusiones.

Sin embargo, también es posible preparar un té en casa con hojas secas o frescas de la planta.

La preparación del té es sencilla, se necesita una taza de agua hirviendo y una cucharadita de las hojas de pezuña de vaca.

Las hojas deben añadirse al agua, tapar el recipiente y dejar reposar entre cinco y diez minutos. Una vez colado, se recomienda dejar enfriar antes de consumir.

De acuerdo con las indicaciones de Clarín, es ideal tomar de una a dos tazas de esta bebida a diario, preferiblemente después de las comidas principales.

Las cinco mejores infusiones que puedes tomar si eres mujer y están pasando por la menopausia

Ese mismo medio también agrega que, como ocurre con cualquier remedio natural, el uso excesivo o prolongado de la pezuña de vaca puede provocar efectos secundarios. Por lo tanto, se aconseja seguir las recomendaciones sobre su consumo y estar atentos a posibles reacciones adversas.

(I)

Te recomendamos estas noticias