En casa podemos realizar una sencilla prueba para corroborar si nuestra tiroides funciona al 100%.

Con ese fácil examen se pueden obtener señales que apunten o no al hipotiroidismo, informa la doctora Sandra Besold.

Publicidad

El hipotiroidismo o tiroides hipoactiva se presenta cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas para satisfacer las necesidades del organismo, indican en el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK) de los Estados Unidos.

Si no hay suficientes hormonas tiroideas, “se disminuyen muchas de las funciones del organismo”.

Publicidad

Doctora con hipotiroidismo comparte tres trucos para mantener la salud en la tiroides

Enfatizan que “las mujeres son mucho más propensas que los hombres a desarrollar hipotiroidismo. La enfermedad también es más común entre las personas mayores de 60 años”.

Síntomas de hipotiroidismo

La Dra. Sandra Besold indica que los síntomas comunes del hipotiroidismo son:

  • Aumento de peso
Foto: Pexels/Pavel Danilyuk

¿Cómo saber si estoy subiendo de peso por la tiroides? Cuántos kilos te hace aumentar el hipotiroidismo y por qué

  • Uñas quebradizas
  • Pies y manos frías
  • Caída de cabello
Foto: Pexels/Towfiqu barbhuiya
  • Caída de la libido
  • Depresión

Desde el NIDDK informan estos otros síntomas:

  • Fatiga
  • Piel seca

Así es el síntoma temprano de hipotiroidismo que se manifiesta en las uñas y el cabello

  • Períodos menstruales abundantes o irregulares, o problemas de fertilidad
  • Dificultad para tolerar el frío
  • Dolor en las articulaciones y los músculos
  • Ritmo cardíaco lento

Cómo se realiza la prueba casera para detectar el hipotiroidismo

Foto: Pexels/Maksim Goncharenok

En sus redes, la doctora Besold indica los pasos. Es sencillo. Solo necesitarás un termómetro.

  1. La noche anterior deja un termómetro al lado de tu cama
  2. Al despertarte a la mañana siguiente, sin moverte mucho, sin salir de la cama, toma el termómetro y colócalo bajo un brazo. Lo que arroje, lo registras.
  3. Repite este procedimiento durante 5 días seguidos
  4. Lleva el registro de todos los resultados
  5. Al final de los 5 días, suma todos los resultados y divide entre 5. De esa manera hallarás el promedio.
  6. Si el promedio te da menos de 36.2 grados centígrados, es probable que tu tiroides no esté funcionando bien.

La especialista plantea: La noche anterior a esas mediciones evita tomar alcohol y café. Pueden incidir en los resultados.

Si los resultados no son normales, consulta con tu médico. (I)

Te recomendamos estas noticias