El asma alérgica es producida o empeora a causa de la alergia. Suele ocurrir cuando una persona se expone a alérgenos, como el polen, la caspa de las mascotas o el moho, e incluso a agentes irritantes que pueden generar un ataque de asma, reseña Allergy Insider.
¿Qué se debe hacer para controlar el asma alérgica?
Es de gran importancia saber controlar el asma alérgica, especialmente en esas temporadas en las que las personas que sufren de esta enfermedad están propensas a sufrir ataques, según Very Well, estas son las mejores forma de controlar la situación:
Publicidad
- Evitar desencadenantes: lo mejor será acudir a un especialista que determine cuáles alergias se tienen, de modo que se puedan establecer estrategias que permitan reducir o evitar exponerse a esos alérgenos.
- Tomar los medicamentos: hacer esto siguiendo las indicaciones puede ayudar a controlar el asma.
- Recurrir a la funda del colchón: si se es alérgico a los ácaros del polvo, se debe cubrir el colchón para disminuir la exposición y tratar los síntomas.
- Usar un purificador de aire: este puede servir para disminuir la contaminación del aire interior y los niveles de humedad que pueden empeorar los síntomas del asma alérgica. Se puede usar un filtro de aire de partículas de alta eficiencia.
- Tener hábitos saludables: esto debido a que tanto el estrés como las enfermedades pueden desencadenar asma alérgica. Es por ello que el ejercicio regular, las dietas reguladas y dormir la cantidad de horas necesarias pueden servir para mantenerse sano. El asma alérgica se puede tratar.
(I)