Despertar con dolor en las articulaciones es una experiencia que afecta a muchas personas, generando una sensación de rigidez que puede afectar la movilidad y la calidad de vida, haciendo que realizar actividades cotidianas sea un desafío.
Este problema es especialmente común en mujeres que han superado los 50 años de edad. A esta etapa de la vida, ellas experimentan cambios hormonales significativos, lo que puede tener un impacto en la salud articular, como indica We Life.
Publicidad
Envejecimiento capilar: estos son los trucos para que crezca el pelo a partir de los 60 años
Dolor matutino de articulaciones y la menopausia
Si bien tener sobrepeso y una edad avanzada son factores que influyen de forma significativa en la rigidez de las articulaciones -al ejercer mayor peso sobre estas y deteriorarlas, respectivamente-, estas no son las únicas razones detrás de esta particular molestia.
Así lo afirma la médico especializada en menopausia, Louise Newson, quien explicó a We Life que muchas mujeres de 50 años comienzan sus mañanas con dolor articular y dificultad para moverse a causa de los problemas hormonales que se producen con la llegada de la menopausia.
Publicidad
“Son síntomas extremadamente comunes durante la perimenopausia, la menopausia y más allá, pudiendo en muchos casos deberse a la falta de dos hormonas: el estrógeno y la testosterona”, detalló la experta.
Esto se debe a que, en condiciones normales y saludables, estas hormonas se encargan de mantener lubricadas las articulaciones y controlar los procesos inflamatorios de los músculos; sin embargo, este no es el caso para quienes inician su período menopáusico.
Si eres mujer, tienes más de 50 años y lidias con el dolor y la rigidez articular cada mañana, entonces acude a un médico especialista y consulta la posibilidad de obtener un tratamiento hormonal que alivie esta molestia.
(I)