Si sientes dolor o espasmo en la mandíbula después de darle un primer bocado a algún alimento dulce o ácido y en los siguientes desaparece, es probable que debas acudir al médico, pues es un síntoma común del síndrome del primer mordisco.

Estos remedios caseros te ayudan a desinflamar el estómago y quitar el dolor que producen los gases

Es una patología que afecta a pocas personas y que es fácil de diagnosticar, ya que algunos expertos pueden determinar las causas sin realizar una prueba, reseña Very Well Health.

Publicidad

El dolor suele originarse en la zona donde se ubican las glándulas salivales parótidas. Foto: Freepik.

¿Qué puede causar dolor en la mandíbula al comer?

El doctor Mark Drangsholt del Departamento de Medicina Oral de la Universidad de Washington señala que la causa común del síndrome es una cirugía reciente que lesionó las glándulas parótidas salivales, delante de las orejas.

Esto es lo que pasa al inyectarse vitamina B cuando hay dolor muscular, especialista explica lo que sucede en personas mayores de 50 años

Sin embargo, la doctora Ileana Showalter del Mercy Medical Center en Baltimore explica que no es una razón exclusiva, pues otros motivos pueden ser los trastornos temporomandibulares, que también pueden provocar dolor y rigidez en la mandíbula y zumbidos en los oídos.

Publicidad

Las inyecciones de Botox pueden ofrecer una solución definitiva a esta situación.

En cualquier caso, los especialistas suelen tratar esta afección con medicamentos anticonvulsivos (gabapentina y pregabalina) para disminuir el dolor, o inyecciones de botox en la glándula parótida para bloquear los nervios y aliviar los síntomas.

(I)

Te recomendamos estas noticias