La papaya es una fruta muy jugosa y dulce, que al estar madura se torna en un color anaranjado, que además tiene un gran aporte nutricional: por cada 100 gramos contiene 44 calorías.
Es rica en vitaminas A, C, complejo B y minerales como el potasio, el magnesio y el ácido fólico, por lo que beneficia la salud cardiovascular, la salud ocular y la piel, reseña El Poder del Consumidor.
Publicidad
Tiene un alto contenido en betacarotenos, que es un antioxidante capaz de neutralizar los radicales libres y de ayudar al sistema inmune a protegerse de una gran cantidad de enfermedades. Asimismo, proporciona cerca de 4.7 gramos de fibra, sin dejar de lado su contenido de papaína, que es una enzima con propiedades antiinflamatorias y bactericida.
Por su parte, el jengibre es una de las especias más saludables del planeta. Se puede usar fresco, en polvo, seco, como aceite e incluso en el jugo. Tiene propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, digestivas e incluso anticancerígenas, explica Healthline.
Publicidad
¿Para qué sirve el agua de papaya con jengibre?
Esta bebida puede ser útil para esas personas que están llevando a cabo dietas para bajar de peso, ya que tiene pocas calorías y es rica en fibra, potasio y magnesio.
https://www.eluniverso.com/larevista/salud/que-tiene-mas-azucar-una-gaseosa-o-un-jugo-de-fruta-nota/
El Clarín asegura que el agua de papaya con jengibre permite disminuir el estrés oxidativo y la inflamación; por ende, disminuye el deterioro cognitivo que está relacionado al envejecimiento.
¿Cómo preparar el agua de papaya con jengibre?
Ingredientes:
- 1 papaya grande.
- 2 limones.
- 1 litro y medio de agua.
- Jengibre rallado al gusto.
- Azúcar al gusto.
- Hielo.
Así se hace:
Se pica la papaya en cubos y se hecha en la licuadora junto a medio litro de agua, el jengibre rayado y el azúcar; acto seguido, se procede a batir hasta que esté homogéneo.
Esa preparación se vierte junto al resto del agua en una jarra con hielo y se procede a mezclar, se agrega el jugo de limón y estará listo para beber.
(I)