El aceite de coco es un producto tan multifacético que su increíble popularidad se debe tanto a su uso en la cocina como en la belleza.
Conocido por sus propiedades hidratantes, este aceite también posee beneficios significativos para el cuidado del cabello, incluyendo la hidratación, la reparación de puntas abiertas y la definición de rizos.
Publicidad
Además de su capacidad para nutrir la melena, el aceite de coco cuenta con propiedades antivirales y antimicrobianas que lo hacen aún más valioso, más allá de lo que comúnmente se piensa.
Usos del aceite de coco en el cabello
La reconocida revista de moda Vogue menciona varias recomendaciones de expertos en estilismo que resaltan los diferentes usos que puede tener el aceite de coco en el cabello.
Publicidad
1. Protección en la playa
El aceite de coco actúa como un protector ligero del cabello ante el agua del mar, pues forma una película que evita que las impurezas y la sal dañen la fibra capilar. Según Patrick Phelippeau, estilista, el ácido láurico presente en este aceite también fortalece el cuero cabelludo.
2. Cera de peinado
Este aceite puede ser utilizado para crear un efecto húmedo y facilitar desenredar el cabello. Los expertos sugieren aplicarlo en cantidades pequeñas como cera para peinar porque proporciona una fijación extra cuando se seca.
3. Tratamiento hidratante rápido
Gabriel Llano, director creativo de Salones Moncho Moreno, citado por Vogue, recomienda calentar el aceite y aplicarlo de medios a puntas, dejándolo actuar de una hora a hora y media antes de lavar el cabello.
4. Mascarilla casera
Aplicar aceite de coco en medios y puntas durante media hora cubierto con una toalla tibia es una forma eficaz de crear una mascarilla. Mezclarlo con aguacate para obtener una textura cremosa también es una opción recomendada por estilistas.
5. Masajes en el cuero cabelludo
El aceite de coco es ideal para masajes en el cuero cabelludo, ya que lo nutre profundamente y también alivia problemas de sequedad, caspa y picor. Este método, según expertos, estimula el cuero cabelludo y mejora su salud.
6. Reparación intensa
Consiste en aplicar aceite de coco de medios a puntas y se recoge el cabello en un moño, cubriéndolo con film transparente o un gorro de ducha. Se aplica calor en intervalos de 15 minutos durante 2 a 3 minutos. Aunque se puede dejar actuar un mínimo de una hora, extender el tiempo hasta un día completo o dormir con el tratamiento intensificará la hidratación.
7. Sérum para puntas abiertas
El experto en belleza capilar David Lesur menciona el uso de aceite de coco como sérum para puntas abiertas. Tras el lavado, se debe derretir una pequeña cantidad de aceite, tomarlo en las manos y aplicarlo en las puntas dañadas. Posteriormente, se puede secar con secador o dejar que se seque al aire.
8. Aceitar el cabello
Consiste en aplicar aceite, ya sea con el pelo seco o húmedo, desde medios hasta puntas, dejándolo actuar aproximadamente 5 minutos antes de proceder con el lavado.
9. Rizos perfectos
El aceite de coco es eficaz para controlar el encrespamiento y definir rizos. Para cabellos gruesos o rizados, se debe aplicar el aceite sobre el cabello limpio y húmedo, desde medios a puntas. Las cantidades deben ser pequeñas, ajustando en función de la textura del cabello y la intensidad del rizo.
10. Pretratamiento para cuero cabelludo
Por sus propiedades antimicrobianas, el aceite de coco es ideal para hidratar y suavizar el cuero cabelludo, promoviendo un crecimiento saludable.
Se recomienda usarlo como pretratamiento, dejándolo actuar durante aproximadamente 8 horas antes de aclarar y lavar el cabello de manera habitual. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Azúcar y aceite de coco: este es el mejor exfoliante para tener un cutis de porcelana
- Tres recetas caseras para blanquear y suavizar la piel de los codos y las rodillas rápido
- El secreto para aplicar el aceite de oliva que sí hace desaparecer las manchas en el rostro