El abdomen abultado -producto de excesos al comer, el sedentarismo y cero ejercicio- en algún momento llega a preocupar. Esa barriga es, generalmente, por grasa, por sobrepeso. Hay otro tipo de “panza” que tiene detrás a los tumores de útero, llamados miomas. Las dos barrigas tienen sus diferencias.

Una “panza” por sobrepeso se saca midiendo el contorno de la cintura con una cinta métrica. “Las mujeres que tienen más de 35 pulgadas (88,9 cms) de contorno o los hombres que tienen más de 40 pulgadas (101 cms) probablemente tienen sobrepeso”, señalan en AARP.

¿Sabes cuál es tu tipo de barriga? Pierde grasa abdominal con el entrenamiento apropiado

Esa grasa abdominal, continúa, tiende a acumularse poco a poco cuando confluyen factores, como el estrés, la edad y los cambios hormonales.

Publicidad

Cuando hay barriga por sobrepeso, otras zonas del cuerpo también "aumentan". Foto: Pexels/Andres Ayrton

“Los seres humanos suben de peso con el paso de los años”, recuerda AARP y agrega que la grasa abdominal suele ser un problema frecuente en las personas mayores de 50 años, cuando la digestión se vuelve más lenta y se pierde masa muscular y densidad ósea de forma natural.

En Women’s Health citan a Allison Koch, de Running Dietitian, quien expresa que esa grasa “se siente blanda en lugar de tirante”.

Cuando se engorda, rara vez es en una sola zona. Se extiende por los brazos, el vientre, las nalgas, la cara, los muslos, etc.

Alex Caspero, de Delish Knowledge, a Women’s Health.

Barriga por tumores en el útero

Esos tumores son miomas. Se forman en la matriz (útero). Estos crecimientos normalmente no son cancerosos, describe Medline Plus.

Publicidad

En Quirón Salud afirman que el sangrado uterino irregular es el síntoma más frecuente.

Cuando hay mioma se presentan periodos menstruales que pueden durar más de lo normal.Foto: Pexels/John Diez

Cuando el útero crece por los miomas, la mujer puede notar un aumento del perímetro abdominal y otros síntomas por compresión de órganos vecinos, explica Quirón Salud.

Publicidad

Además de la “barriga”, la mujer puede notar aumento de las micciones o estreñimiento, por ejemplo.

Los miomas y la infertilidad, ¿cuándo es necesaria la cirugía?

Los síntomas más comunes de los miomas uterinos, informa Medline Plus, son:

  • Periodos menstruales que pueden durar más de lo normal.
  • Sangrado menstrual abundante, a veces con coágulos de sangre.
  • Dolor durante la relación sexual.
  • Retorcijones (cólicos) pélvicos o dolor durante los periodos.
  • Ganas de orinar con mayor frecuencia.
  • Sensación de llenura o presión en la parte baja del abdomen. (I)

Te recomendamos estas noticias