Es posible que con el paso de los años las personas vayan perdiendo su agudeza visual y es que tal como el resto del cuerpo, los ojos también envejecen, reseña Tu canal de salud.
Publicidad
Este proceso natural relacionado a la edad produce algunos problemas visuales, ya que todas las estructuras oculares como los párpados, la córnea, el cristalino y la retina, entre otros, se ven afectados por el envejecimiento ocular.
La doctora especializada en oftalmología Belén Torres Ledesma señala que los problemas de vista más comunes en la vejez son la dificultad para ver de lejos, falta de luz al leer de cerca, pérdida de nitidez o de vivacidad en los colores.
Enfermedades oculares que aparecen desde los 40 años
El portal Voz Pópuli reseña que hay tres problemas de la vista que son más comunes en aquellas personas de 40 años que no se cuidaron desde los 20. Entre ellos se encuentran los siguientes:
Publicidad
Pérdida de visión de cerca
La presbicia o vista cansada produce problemas para ver de cerca es una condición que se hace más común en las personas de más de 40 años y se produce por un defecto en la acomodación, pues el músculo que se encarga de enfocar de cerca las imágenes mediante el cristalino se empieza a debilitar, a esto se suma que el cristalino se hace más rígido.
Glaucoma
Es uno de los problemas oculares que puede aparecer con el paso de los años y puede ser muy peligroso, ya que puede producir la pérdida irreversible de la vista como consecuencia de un daño progresivo en el nervio óptico por causa de la tensión ocular u otras razones como genética, o en pacientes con enfermedades como miopía o diabetes.
Fatiga visual por uso de pantallas
Este problema es recurrente en personas que usan ordenadores, tabletas, smartphones y otros dispositivos electrónicos que pueden producir síntomas como la fatiga visual, sequedad ocular, enrojecimiento, sensación de arenilla y dolor en los ojos. Para prevenirla se debe parpadear a menudo mientras se está usando un equipo con pantalla.
(I)