A pesar de la creencia común de que los signos de envejecimiento aparecen con más frecuencia más allá de los 40 años, estudios recientes sugieren que estos pueden comenzar mucho antes. En el caso de las mujeres , el proceso de envejecimiento comienza antes de los 20 años, según la ciencia.
Investigaciones realizadas por el Centro para el Envejecimiento Saludable de la Universidad de Copenhague en Dinamarca y la Estación Biológica de Doñana en España, reportadas por Mundo Deportivo, revelan que las primeras señales de envejecimiento en las mujeres pueden manifestarse a partir de los 19 años.
Publicidad
El portal mencionado también hace referencia a estudios realizados por la Universidad de California en Los Ángeles, los cuales detallan los primeros signos de envejecimiento en el cuerpo femenino.
¿Dónde se nota más la edad de una mujer?
La investigación, referenciada por Mundo Deportivo señala que el busto femenino suele ser una de las primeras partes del cuerpo en envejecer.
Publicidad
Según estudios del genetista Steve Horvath, quien analizó la metilación del ADN en más de 7 mil muestras de tejido, encontró que los senos tienen “hasta 2 y 3 años más de lo que deberían”, reseña el medio antes citado.
Cómo deben tomar creatina las mujeres de 50 años para aumentar la masa muscular
Pese a que los senos envejecen primero, otras áreas como las manos, los párpados y el cuello suelen mostrar signos tempranos del paso del tiempo debido a la delgadez de la piel, lo que hace que la pérdida de elasticidad sea más evidente en estas zonas.
Estos hallazgos resaltan la importancia de tener cuidados preventivos y un estilo de vida saludable desde una edad temprana para mitigar los efectos del tiempo en el cuerpo. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Así puedes tomar el té verde para ayudar a reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas uterinos
- El ejercicio de 10 segundos que fortalece el suelo pélvico para prevenir la incontinencia urinaria en mujeres
- Cómo consumir las semillas de calabaza para acabar con los sofocos y el dolor de las articulaciones en la menopausia