El orégano es una hierba normalmente usada para darle sabor a los alimentos. Sus hojas son de color verde oliva y las flores de color púrpura. Guarda una relación estrecha con otras plantas como la menta, el tomillo y la albahaca. Se le atribuyen beneficios como ayudar a calmar la tos, mejorar la digestión e incluso, promover la lucha contra algunos virus y bacterias, reseña MedlinePlus.

Es importante saber que esta especia aromática contiene calcio, hierro, manganeso y otros minerales esenciales que permiten disfrutar de una buena salud ósea y un metabolismo saludable. No obstante, hay una propiedad del orégano que no es tan conocida, y es que promueve la formación de colágeno.

Publicidad

Esta deseada proteína que empieza a perderse naturalmente a medida que se va envejeciendo le da resistencia y elasticidad a los tejidos, favoreciendo a la piel, los huesos y los tendones, detalla Telva.

El té de orégano tiene muchos beneficios para la salud | Foto: Archivo Foto: Nikolay_Donetsk

¿Cuáles otros beneficios otorga el orégano?

  • El orégano también contiene propiedades antiinflamatorias por tener compuestos como el carvacrol, por lo que se puede usar para atender problemas relacionadas a la inflamación, como las que afectan a las articulaciones.
  • Es antioxidante, al tener compuestos como el timol y el carvacrol, lo que permite combatir el daño causado por los radicales libres y cuida a las células del envejecimiento.

¿Quieres mejorar la memoria y dormir mejor? Este es el té que debe tomar después de los 40 años

  • Optimiza el sueño y alivia el estrés: la infusión de esta especia tiene propiedades relajantes.
  • Cuida la salud del corazón: contribuye a disminuir el colesterol y mejorar la circulación.

¿Cómo hacer el té de orégano?

Se hierve agua, luego se verte sobre dos cucharaditas de orégano seco en un colador de té, se deja reposar la mezcla por entre dos o cuatro minutos, se retira el colador y ya estará listo para tomar.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias