La alcachofa es un vegetal que además de contar con un delicado sabor, tiene grandes beneficios para la salud, razón por la que debe incluirse en la dieta alimenticia. Según el portal AARP esta se puede consumir de distintas maneras, ya sea hervida, como crema.
¿Cuáles son los beneficios de la alcachofa para la salud?
Esta verdura contiene múltiples componentes nutritivos que la hacen ideal tanto para prevenir como para tratar la diabetes; no obstante, si la persona no tiene ningún riesgo de sufrir de esta enfermedad crónica, debe tener en cuenta que el consumo de este alimento también puede otorgarle beneficios a distintas partes del cuerpo. La revista Glamour destacan los siguientes:
Publicidad
- Estimula la buena circulación del aparato digestivo, previniendo el estreñimiento, los gases y otros malestares estomacales.
- Optimiza el equilibrio de la flora intestinal, ya que tiene un gran aporte de fibra.
¿Para qué sirve la piña con perejil? Sus efectos van más allá de ayudarte a bajar de peso
- Controla la presión arterial y evita los ataques cardíacos, ya que mejora el metabolismo de las grasas y reduce el colesterol malo.
- Evita los trastornos urinarios, como infecciones, piedras renales o edemas.
- Regenera las células hepáticas y estimula la segregación de bilis.
- Sirve para el control del peso.
¿Cómo se puede comer la alcachofa para prevenir la diabetes?
Al contener una sustancia conocida como inulina, la alcachofa puede regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que es ideal para prevenir y tratar la diabetes, que es provocada, precisamente por el desajuste en el almacenamiento de este elemento y la dificultad o imposibilidad del cuerpo para producir insulina, que es la hormona que permite metabolizarlo.
Para aprovechar al máximo sus beneficios, los expertos aconsejan consumir la alcachofa como aperitivo, en infusiones o hervida como guarnición, acompañando comidas nutritivas.
Publicidad
(I)