Es común atribuir un dolor de garganta a una infección viral o como un síntoma de un resfriado, pero cuando esta afección está acompañada de una inflamación de ganglios debe prestar atención ya que puede ser algo más serio que requiera atención médica.
De acuerdo a Medical News Today algunos procesos infecciosos causan inflamación de ganglios y esto a su vez puede derivar en dolor de garganta.
Publicidad
Por qué es bueno el llantén para calmar la tos, el dolor de garganta y salir de la gripe
Causas del dolor de garganta y ganglios inflamados
Las causas varían ya sea por una infección bacteriana o una enfermedad más compleja. En los casos menos graves se puede tratar con mucho descanso, tomar abundante líquido y analgésicos.
Estas son las causas de una afección en su garganta:
Publicidad
1. Gripe o resfriado
Esta es la causa más común de un dolor de garganta debido a una infección viral.
2. Mononucleosis
Esta enfermedad ocurre como “resultado de una infección por el virus de Epstein-Barr”, explica Medical News Today. Además del dolor de garganta e inflamación de los ganglios produce dolor en el cuerpo, fiebre, erupción y fatiga extrema.
3. Linfoma no Hodgkin
El medio Express recuerda que este tipo de cáncer se desarrolla en el sistema linfático por lo que su síntoma más común es la inflamación de ganglios linfáticos, ya sea en el cuello, la axila o la ingle. La inflamación ocurre por la acumulación de glóbulos blancos.
El referido sitio web menciona que en algunos casos el dolor de garganta también puede ser un síntoma de dicha enfermedad.
Existen otras afecciones que pueden afectar su garganta como:
- Tiroiditis supurativa: infección de la glándula tiroides
- Absceso periamigdalino: infección de la cabeza y el cuello
- Epiglotitis: hinchazón de la epiglotis lo que afecta la capacidad de respirar
- Faringitis estreptocócica: infección dolorosa causada por la bacteria Streptococcus pyogenes o “estreptococo del grupo A”
Considere consultar a un médico si el dolor de garganta es intenso y la inflamación de los ganglios persiste o si además presenta otros síntomas como fiebre, dificultad para respirar o problemas para tragar. (I)