La temperatura corporal es uno de los indicadores más importantes de nuestra salud. Cuando nuestra temperatura se eleva por encima de lo normal, generalmente es una señal de que algo no está funcionando bien en nuestro organismo. A esto comúnmente se le conoce como “tener fiebre”.

Pero, ¿realmente sabemos cuál es la temperatura que marca el umbral de la fiebre? Y más aún, ¿qué factores influyen en la temperatura corporal a lo largo del día y en diferentes situaciones?

Publicidad

Dos errores que cometemos con frecuencia y que afectan la concentración y la memoria: Un neurólogo explica cómo evitarlo

¿Cuál es la temperatura que se considera fiebre?

La fiebre suele ser una reacción de defensa contra infecciones. Foto: GETTY IMAGES

Según los expertos, se considera que se tiene febrícula cuando la temperatura está entre 37°C y 37,7°C o 38°C, y fiebre propiamente dicha a partir de 38°C. Sin embargo, estos rangos pueden variar ligeramente de una persona a otra.

¿Y qué causa este incremento en la temperatura? Según el portal Cuídate Plus, está es una reacción de defensa natural del cuerpo humano para eliminar los microorganismos que estén causando una infección.

Publicidad

Por esto se considera importante no bajar la fiebre rápidamente, pues el proceso de recuperación de la enfermedad se puede alargar al retrasar los efectos del sistema inmunológico.

El jarabe casero que te ayuda a expulsar la flema y alivia la tos por gripe

¿Cuáles factores influyen en la temperatura corporal?

La fiebre es un síntoma que suele estar acompañado de otros malestares

Además de la hora del día, existen otros factores que influyen en la temperatura corporal, como la edad, el peso e incluso la presencia de ciertas enfermedades crónicas.

Por ejemplo, se ha observado que las personas con diabetes tipo 2 suelen tener temperaturas más bajas. También se ha visto que la temperatura disminuye ligeramente con la altura y aumenta con el peso.

En resumen, es importante conocer los rangos de temperatura que indican febrícula y fiebre, así como los factores que pueden alterar nuestra temperatura corporal. De esta manera, podremos detectar a tiempo cualquier problema de salud y tomar las medidas apropiadas.

(I)

Te recomendamos estas noticias